La participación de los ciudadanos en Michoacán a través de las candidaturas independientes va a la baja, tanto que, para la elección de 2021 habrá 27 contendientes menos por esta vía que los registrados en 2018.
El Consejo General del Instituto Electoral de Michoacán ya dio luz verde a quienes podrán registrarse como candidatos independientes, esto tras lograr el respaldo ciudadano establecido por Ley para poder hacerlo.
Es así como 13 ciudadanos competirán para ser alcaldes, y tres para ser diputados. En total serán 16 los candidatos independientes en las elecciones locales, lo que comparado con los 43 que participaron en 2018 representa una disminución del 69.77 por ciento.
Sólo tres casos de los 16 que contenderán por una alcaldía, repiten la experiencia luego de haber competido por la misma vía en 2018. Una es Dora Belén Sánchez Orozco quien en la pasada contienda local ganó las elecciones en Peribán y ahora busca la reelección.
Ricardo Mendiola Vargas que en 2018 compitió por la alcaldía de Jungapeo sin alcanzar el triunfo, y en 2021 lo intentará de nuevo.
También está el caso de Adán Guillén Villaseñor, quien quiere ser alcalde de Acuitzio, luego de que por la vía independiente en 2018 arribó al cargo de regidor.
El resto de los ciudadanos que podrán registrarse como candidatos independientes por una alcaldía son: Enrique Alonso Campos Reyes, por Apatzingán; Alfonso Víctor Paz, por Venustiano Carranza; Erika Villa Reyes, Apatzingán; Miguel Sánchez Naranjo, Lázaro Cárdenas; Salvador Cortés Espíndola, Charo; Roberto Villaseñor Pérez, Madero; Francisco Contreras Vasques, por Huaniqueo; Pablo Ceja Fernández, por Los Reyes; Carlos Alberto Manzo Rodríguez, por Uruapan; y Manuel López Meléndez, por Panindícuaro.
Para las diputaciones locales, los tres ciudadanos que podrán registrarse como independientes son Víctor Manuel Rodríguez Benítez, por Apatzingán; Jesús Ismael Hernández García, por el Distrito de Morelia 11; e Irvin Cruz Guerrero Castro, por Lázaro Cárdenas.