Redacción / @Michoacan3_0
Morelia, Michoacán.- La Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (Anuies), dio a conocer que el 45 por ciento de las universidades en el país, no tiene prácticas profesionales de forma obligatoria, por lo que se carece de un mecanismo de inserción laboral y de experiencia.
Debido a esto, la Comisión Especial de Fortalecimiento a la Educación Superior y la Capacitación para Impulsar el Desarrollo y la Competitividad inició con una serie de reuniones con universidades públicas y privadas para encontrar los mecanismos que permitan la incorporación de los egresados en el ámbito del trabajo.
En la reunión denominada “Las prácticas profesionales como mecanismos de inserción laboral”, diputados y funcionarios de las universidades Autónoma Metropolitana (UAM) y del Claustro de Sor Juana resaltaron la necesidad de vincular a las empresas del país con las instituciones de educación superior.
Además propusieron que en los diferentes niveles de gobierno se impulsen y aprueben políticas para que el 100 por ciento de las instituciones de educación superior cuente con prácticas profesionales.
Sugirieron a la comisión que desde la Cámara de Diputados se analice la posibilidad de que las prácticas profesionales tengan un carácter constitucional y hacerlas obligatorias, toda vez que el servicio social sí está establecido en la Carta Magna como inevitable.
Además, resaltaron la necesidad de emprender programas con las empresas, y que éstas se comprometan a apoyar a los alumnos, toda vez que será de gran utilidad para ambas partes, en sus labores diarias.