Política


A dos meses de Ayotzinapa, la demagogia de Peña Nieto desglosada en 10 puntos

Redacción / @Michoacan3_0

A casi dos años de tomar propuesta el gobierno de Enrique Peña Nieto enfrenta una severa crisis de descredito y descontento social, a dos meses de la desaparición de 43 estudiantes normalistas, que no han podido ser localizados por el gobierno mexicano.

En este contexto, en un discurso de 38 minutos, el mandatario anunció un decálogo para que el caso Iguala no se vuelva a repetir en el que propuso 10 medidas para enfrentar la crisis de inseguridad, sin asumir ninguna responsabilidad de su gobierno ante los hechos.

 Como parte de estas medidas, se contempla un paquete de reformas e iniciativas que prometió enviar al Congreso de la Unión el próximo lunes para según sus expectativas, fortalecer el combate al crimen, mejorar el sistema anticorrupción y el sistema de competencias en materia penal, que podría ser aplicado en un periodo de varios meses e incluso años.

 La única acción de estos 10 puntos que podría aplicarse de inmediato es un Operativo Especial en la región de Tierra Caliente, ampliando el despliegue de las Fuerzas Federales en municipios de Michoacán y Guerrero.

En su discurso, manifestó: “México está a prueba”, al asegurar que la debilidad institucional quedó plenamente expuesta por el caso Iguala tras los tres estudiantes asesinados en la noche del 26 y madrugada del 27 de septiembre y la desaparición de 43 más que el gobierno no han podido localizar.

Las propuestas:

1. Disolver alcaldías coludidas con el crimen.

Como primera acción, presumió que expedirá la Ley contra la Infiltración del crimen organizado en municipios. Está, según dijo, dará la facultad al Ejecutivo de “disolver” el gobierno de un ayuntamiento completo, en caso de detectar que las autoridades están coludidas con el crimen.

2. Sistema de competencias penales reformado.

Como segunda iniciativa, propuso la creación obligatoria de policías estatales únicas. Con ello se pasará de más de mil 800 policías a lo largo y ancho del país que medio funcionan, a 32 sólidas corporaciones.

Esta reforma, modificará los alcances de los artículos 115 y 116 de la Constitución Política, en materia de Mando Único. Indicó que este modelo de policías estatales será implementado primero en cuatro estados: Guerrero, Jalisco, Michoacán y Tamaulipas.

3. Policías estatales únicas.

Presentará al Congreso, también el próximo lunes, una iniciativa que redefine a todo el sistema de competencias en materia penal y de seguridad para que cada nivel de gobierno tenga responsabilidades precisas ¿adiós al comisionado?

4. 911, número único de emergencias.

Dijo que implementará un teléfono único para emergencias, el cual el presidente propuso sea el 911 para que se pueda recopilar datos sobre las policías únicas así como buscará que la población cuente con una respuesta inmediata y se facilite la denuncia ciudadana.

5. Clave única de Identidad.

Se establecerá una clave única de identidad para tener un registro confiable de la población y dar mayor certeza de los actos jurídicos.

6. Operativo especial en Tierra Caliente

Anunció que de inmediato, instruyó la realización de un Operativo Especial del gabinete de seguridad desplegará un operativo en Tierra Caliente, en Guerrero y Michoacán, que consisitirá en aumentar la presencia de fuerzas federales.

7. Acceso a justicia cotidiana

Aseguró que impulsará foros con juristas y representantes de la sociedad civil en materia de seguridad pública, para que en un periodo de 90 días, le entreguen sus propuestas y soluciones para mejorar la justicia cotidiana.

8.  Fortalecer derechos humanos

Prometió un conjunto de acciones para fortalecer los instrumentos para proteger los derechos humanos, que incluyen una iniciativa de reforma que faculta al Congreso para expedir las Leyes Generales en materia de Tortura y Desaparición Forzada; así como fortalecer protocolos y procedimientos, para que en casos de tortura, desaparición forzada y ejecución extrajudicial, las investigaciones sean oportunas, exhaustivas e imparciales.

Así como la creación de un Sistema Nacional de Personas No Localizadas, un Sistema Nacional de Información Genética, la publicación de un Reglamento de la Ley General de Víctimas y se pondrá en operación el Fondo de Ayuda, Asistencia y Reparación Integral, así como el Registro Nacional de Víctimas.

9. Combate a corrupción

En este punto llamó al Congreso de la pronta aprobación en las diferentes iniciativas en materia de combate a la corrupción que se encuentran actualmente en análisis, y garantizó su respaldo al Sistema Nacional Anticorrupción y a la Ley Reglamentaria de la Reforma Constitucional en materia de Transparencia, que actualmente discute el Congreso.

10. Transmisión y rendición de cuentas

Por ultimo, aseveró que se promoverán instrumentos para los datos y la información pública en datos útiles y de fácil acceso, así como instruyó al IFAI para los promovedores y contratistas de toda la administración pública, cualquier ciudadano podrá conocer el número y monto de las empresas que dan servicio al gobierno federal.

Dijo que su gobierno trabajará en la reducción de la pobreza, marginación y desigualdad de los estados del Sur, como Guerrero, Oaxaca y Chiapas. Por lo que dijo, publicará un decreto para dar “un trato fiscal diferenciado” para los productores de estas entidades.

¿Le creemos?

28 noviembre, 2014
Etiquetas: , , , ,
Notas Relacionadas
Ver más
Ir a todas las notas
×

×