Las Fuerzas de Liberación Nacional (FLN), organización política que agrupa extintas formaciones guerrilleras, pidieron al presidente electo Andrés Manuel López Obrador abra los archivos del Ejército Mexicano al igual que todos los archivos históricos del país, que retire al Ejército de la lucha en contra del crimen organizado en calles, ciudades y comunidades indígenas, y “que nombre por decreto a la Zona de los Lagos de la Selva Lacandona”, en Chiapas.
Fechada el 2 de julio la misiva firmada por el “CompañeroComandante Insurgente Germán”, las FLN invitan a López Obrador a que conozca su trayectoria de casi 50 años, en los que, afirma el mensaje, “nunca hemos recurrido al robo o al secuestro. Nunca recibimos ni dólares ni rublos de ningún país extranjero y, sobre todo, nunca, nunca, hemos tenido contacto, ni lo tendremos, con políticos corruptos ni narcotraficantes, miente quien diga lo contrario”.
En sus peticiones, que le piden cumpla cuando asuma “como jefe nato del Ejército federal”, se pronuncian porque no siga “clausurada al conocimiento público, la participación del Ejército Federal Mexicano en la desaparición de miles de jóvenes desde hace cincuenta años”.
En el caso de declarar zona patrimonial los lagos de la Selva Lacandona, piden que sean los habitantes quienes tengan a su cargo el resguardo “desde la laguna de Metzabok hasta la laguna de Miramar”.
Las FLN, se indica, la conforman “militantes, revolucionarios e insurgentes, provenientes de una formación política de la de la juventud rebelde al régimen autoritario y asesino de mediados y finales del siglo pasado”.