Además del Partido Encuentro Solidario que obtuvo su registro en diciembre de 2021, en el proceso de conformación de partidos estatales se perfila la posibilidad de que tres puedan lograr su registro para contender en las elecciones estatales de 2024.
Entrevistado sobre el particular, Ignacio Hurtado Gómez, presidente del Instituto Electoral de Michoacán refirió que si bien existen organizaciones que van más adelantadas que otras en los trabajos para poder alcanzar su reconocimiento como partidos políticos estatales, son dos los que van más adelantadas y otra más que ha empezado a apretar.
“Todavía tienen lo que resta de este año y algunos días de enero, esto antes de llevar a cabo sus asambleas constitutivas estatales que deben por fuerza realizarse el mes que entra”.
Apunto que con certeza no se sabe qué ocurrirá en vacaciones, “pudiera ser que alcancen el mínimo; al algunas que van avanzando en asambleas pero está aún el tema de la afiliación. Hay que recordar que tienen que cumplir con 75 asambleas como mínimo, y garantizar cerca de 9,500 afiliados a nivel estatal”.
Es así como apuntó que son entre dos y tres los que se perfilan como susceptibles a obtener su registro.
En cuanto al impacto presupuestal que el registro de partidos estatales tendría para el IEM, informó que no habría ninguno ya que los recursos que se les destinarían vía prerrogativas provienen de una bolsa ya establecida que se distribuye entre los partidos existentes.
Cabe apuntar que de las 12 organizaciones que inicialmente solicitaron participar en la búsqueda de lograr su registro como partido estatal, tres de ellas optaron por desistir de su participación: Unidad, Valores y Lucha por Michoacán, de Marbella Romero; Orgullo Nicolaita, de Guillermo Salas Razo; y En Defensa del Pueblo Michoacano, de Antonio Valencia Medina.
Las organizaciones que ya cumplieron con el número de asambleas realizadas son Tiempo por México, de Karla Estefanía Martínez Martínez con 76 asambleas municipales; y Michoacán al Frente, de Ezequiel Hernández Arteaga con 75.
En tanto, Vía Democrática para Michoacán, de José Antonio Plaza Urbina tiene 48 asambleas municipales hasta el momento.