Educación


Por adeudo de salarios, 28 mil maestros en Michoacán no inician ciclo escolar

Morelia, Michoacán.- Debido al adeudo de las dos quincenas de agosto que mantiene el gobierno de Michoacán con integrantes de la Sección XVIII de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), cerca de 28 mil maestros y trabajadores de la educación no iniciaron el ciclo escolar este lunes.

La Secretaría de Educación en el estado, informó que existe un total de 75 mil 352 maestros de nivel básico; sin embargo, a 28 mil de ellos se les adeudan pagos de salarios, bonos y prestaciones, por lo que en semanas pasadas, el magisterio michoacano inscrito en la nómina estatal determinó que no iniciaría clases ni siquiera de manera virtual.

De manera general, debido a las disposiciones sanitarias, ninguna escuela de nivel básico está autorizada para iniciar clases presenciales, únicamente vía remota.

 

“Toda vez que en el marco de la pandemia, reconocida como grave y de atención prioritaria, el objetivo de la SEE, en conjunto con la Secretaría de Salud del estado, es salvaguardar la salud de las y los alumnos inscritos en el sector educativo y garantizar el servicio en todos los tipos, niveles y modalidades de la educación estatal”, señaló la SEE.

 

Pero en el caso de las escuelas donde estén al frente docentes con plaza estatal, el regreso a las labores escolares será hasta que la autoridad garantice estabilidad en la entrega de pagos, así lo anunció la CNTE Michoacán.

La Secretaría de Educación indicó que las escuelas públicas y privadas de educación media superior, superior y formación para el trabajo, sí están autorizadas para la realización de actividades presenciales, por lo que deberán cumplir con las disposiciones establecidas en el Protocolo para prevenir contagios durante el regreso progresivo a clases presenciales, publicado en el Periódico Oficial del Estado el 22 de junio de 2021.

Algunas de estas medidas son:

*La integración y activación de los Comités Participativos de Salud Escolar, que deberán establecer comunicación con su centro de salud más cercano cuando se requiera.

* Atender los filtros de salud en casa, en la entrada de la escuela y en el salón de clases.

* Lavar las manos con agua y jabón y/o uso de gel antibacterial.

* Además se usará el cubrebocas de manera correcta sobre nariz y boca, se deberá mantener la sana distancia, así como dar mayor uso a los espacios abiertos.

* Se suspenderá cualquier tipo de ceremonias o reuniones que concentren a la comunidad escolar.

* Se avisará inmediatamente a las autoridades competentes, en caso de que se detecte o se sospeche que alguna persona presente algún signo o síntoma respiratorio relacionado con el virus SARS-CoV2 (COVID-19).

La dependencia adelantó que a mediados de septiembre se realizará una nueva evaluación sobre el comportamiento de la pandemia, y en conjunto con la Secretaría de Salud se determinará si se convoca a estudiantes de nivel básico a un regreso a clases presenciales o si continúa a distancia, aunque resaltó, que una vez reactivadas las actividades presenciales para dicho sector, la asistencia a las escuelas será exclusivamente voluntaria.

30 agosto, 2021
Notas Relacionadas
Ver más
Ir a todas las notas
×

×