Política


Afectaciones a Michoacán por 1 mmdp en presupuesto federal acusan diputados del PRD

Afectaciones a Michoacán por más de mil millones de pesos son las que contiene el proyecto de Presupuesto de la Federación presentado el fin de semana, aseguran legisladores locales del PRD.

En rueda de prensa los perredistas cuestionaron diferentes rubros de la propuesta presupuestal en donde existen recortes que señalan afectarán a Michoacán.

Adrián López Solís, coordinador parlamentario amarillo apuntó que en el presupuesto federal hay ausencia de temas que son de interés para Michoacán, y por el contrario se tiene una marcada tenencia para abarcar los programas comprometidos por el presidente de la República.

Destacó que el presupuesto no prevé el tema de la Zona Económica Especial de Lázaro Cárdenas, como tampoco aspectos que atañen al sector rural, además de observarse un abandono a las universidades públicas lo que incluso, ya generó un pronunciamiento al respecto por parte de la Universidad Nacional Autónoma de México.

Norberto Martínez Soto, presidente de la Comisión de Programación Presupuesto y Cuenta Pública señaló que la afectación será por más de mil millones de pesos, y calificó como populista e inercial la propuesta turnada por el mandatario nacional al Congreso Federal.

Enlistó como rubros con disminución para el estado los subsidios para administración del agua y agua potable con 33.8 millones menos; una disminución de 6.8 millones a los subsidios de organismos descentralizados estatales; a Sanidad e Inocuidad Alimentaria una baja de 34.8 millones; a extensionismo, desarrollo de capacidades y asociatividad productiva, 8.2 millones menos; y a infraestructura productiva 8.2 millones menos, entre otros.

La diputada Araceli Saucedo Reyes, presidenta de la Comisión de Turismo del Congreso local, cuestionó la desaparición del Programa pueblos Mágicos que impacta a 121 pueblos del país, de los que ocho son Michoacanos y que recibían un total de 589 millones de pesos.

Lamentó la medida que –refiere- frustra la labor de Capula, Paracho y Tingambato para lograr su reconocimiento como pueblos mágicos. Saucedo Reyes apuntó que dichos recursos permitían la promoción y la generación de infraestructura.

Apuntó que si bien el presupuesto federal incluye un incremento para el turismo, la mayor parte de los recursos son para el Tren Maya y la promoción de la zona sur del país.

Asimismo apuntó que para infraestructura carretera se tiene una disminución del 21 por ciento, “nosotros en Michoacán traíamos antes recursos por mil millones de pesos que y sin duda este recorte federal nos pegará”.

A su vez el diputado Azael Toledo Rangel, presidente de la Comisión de Desarrollo Rural de la Cámara, lamentó el recorte de recursos para el campo michoacano en un 30 por ciento, lo que vendrá a impactar el desarrollo del sector.

Finalmente Erik Juárez Balnquet, integrante de la Comisión de Migración de la Cámara condenó que el proyecto presupuestal prácticamente haya suprimido todo el recursos para el programa 3×1, pues de 517.88 millones de pesos que se tenían bajó a 9.45 millones.

17 diciembre, 2018
Notas Relacionadas
Ver más
Ir a todas las notas
×

×