Redacción / @Michoacan3_0
Morelia, Michoacán.-Anualmente ingresa de manera ilegal a México 252 mil armas, de las cuales sólo el 14 por ciento son confiscadas, es decir un total de 35 mil 280, informa el estudio de la de San Diego, California USA y el Instituto Igarapé de Brasil, Universidad ‘El camino de las armas: estimado del tráfico de armas de fuego a través de la frontera entre Estados Unidos y México’.
Mientras que el informe de Agencia de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos (ATF, por sus siglas en inglés), reportan que entre 2006 y 2010, las armas que más se incautaron fueron un 44 por ciento del cártel de Los Zetas, seguido por un 22 por ciento del Cártel del Golfo y 10 por ciento de la organización Beltrán Leyva.
Un 8 por ciento al cártel de Sinaloa, 7 por ciento a los Arellano Félix, 1 por ciento a la Familia Michoacana, mientras otros porcentajes menores se refieren a otras seis organizaciones.
El Segundo Informe de Gobierno de Enrique Peña Nieto detalla que como parte del ‘Esfuerzo nacional en la lucha contra el narcotráfico‘, en 2013 se incautaron más de 13 mil armas, casi la mitad de las decomisadas en 2012 (25 mil 799 armas), y la menor cifra registrada en los últimos cinco años.
En tanto, de enero a julio de 2014 se habían decomisado 7 mil 496 armas. El año con el mayor registro de decomisos fue en 2011, con 40 mil 406; seguido de 2010, con 34 mil armas confiscadas.
Estos datos se encuentran en el estudio Tráfico de armas. ‘Entorno, propuestas legislativas y opinión pública’, del Centro de Estudios Sociales y de Opinión Pública de la Cámara de Diputados, donde se señala que “las armas descubiertas en operativos contra capos de la droga en México son un ejemplo del floreciente mercado negro de armas pequeñas y ligeras dominado por poderosas redes del narcotráfico en el país”.
Un ejemplo del lucrativo negocio de las armas, afirma el estudio ‘El camino de las armas es que entre 2010 y 2012 el tráfico de armas de Estados Unidos a México’, generó ganancias por 127 millones de dólares al año, cuatro veces más de lo que se recaudó en el periodo de 1997-1999 y más de seis veces de lo que estima el más reciente reporte de las Naciones Unidas sobre el narcotráfico y el tráfico de armas, correspondiente a 2012.
Con información de Animal Político.