Revoluciones


Alcalde de Tepalcatepec, se pone a disposición de la PGR

Andrey Garcés / @Androide3_0

Morelia Michoacán.-Después de casi un año de despachar fuera de su municipio, el alcalde Guillermo Valencia Reyes, quien fuese acusado por pobladores de Tepalcatepec por supuestos nexos con el crimen organizado, este jueves se puso a disposición en la delegación en Michoacán de la Procuraduría General de la República (PGR).

Valencia Reyes, se puso a disposición de la PGR después de enterarse que uno de los puntos del acuerdo firmado entre representantes de los grupos de autodefensa y el comisionado federal Alfredo Castillo el pasado lunes 28, consistía en que fueran investigados a los presidentes municipales que han estad bajo sospecha de nexos con el crimen organizado.

El edil de Tepalcatepec fue acompañado a la PGR por integrantes de su familia, entre ellos Rene Valencia suplente del diputado Federal Salvador Ortiz García del Partido Revolucionario Institucional (PRI), implicado en un fraude por más de 6 millones de pesos.

Fue el mismo Rene Valencia quien denuncio el delito el supuestamente cometido por el diputado Federal y su asesor Iván Domínguez Domínguez que además, involucra a regidores y presidentes municipales pertenecientes a la región tierra caliente.

Entre los municipios en los cuales se suscitó el fraude se encuentran Buena Vista, Apatzingán, Aquila y Tepalcatepec, este último gobernado por Guillermo Valencia hermano del denunciante.

Cabe destacar que los municipios agraviados son gobernados por administraciones del PRI y en la mayoría de ellos ya existen grupos de autodefensa, que aseguran tomaron las armas hartos de las injusticias provocadas por la delincuencia organizada que existía en sus municipios y de que “el gobierno” y sus representantes no hicieran nada al respecto pues aseguran estaban aliados.

En entrevista Guillermo Valencia sugirió que se realice exámenes de control y confianza a todo alcalde que se encuentra en función, incluso a los candidatos que en un futuro aspiren al cargo.

Y un año más tarde de haber huido de su comunidad tras afirmar que un grupo de gente armada lo amenazo de muerte, Valencia Reyes afirmó que los grupos comunitarios fueron necesarios para que por fin la federación hiciera caso a los municipios de la Tierra Caliente, pues asegura él pedía ayuda al gobierno federal y no era escuchado.
A decir de los grupos de autodefensas, los alcaldes de Tepalcatepec, Buenavista y Aguililla, así como la alcaldesa de Parácuaro tienen nexos con el crimen organizado.

31 enero, 2014
Etiquetas: , , , , , , , , , , , , , , ,
Notas Relacionadas
Ver más
Ir a todas las notas
×

×