César Vázquez / @LetraMia
Morelia, Michoacán.-Con una diferencia de tres puntos porcentuales, el candidato independiente Alfonso Martínez Alcázar mandó a la lona al ex secretario de Gobierno y abanderado del PRI-PVEM a la alcaldía de Morelia, Jaime Darío Oseguera Méndez, quien ya se hacía con el triunfo en la bolsa.
Y es que después de la jornada electoral las votaciones para Morelia iban demasiado cerradas, muchos ciudadanos se fueron a dormir a las 2:00 de la mañana cuando el candidato del PRI-PVEM y el candidato de la planilla Todos por Morelia, se remontaban apenas por 10 votos de diferencia.
Pero en las primeras horas del 8 de junio el Programa de Registros Preliminares (PREP), comenzó a marcar una tendencia en favor de Alfonso Martínez, a las 11:00 horas el candidato independiente por fin puedo a salir a decir con plena certeza que había obtenido el triunfo en la capital michoacana, allí mismo adelantó que en un conteo particular que hicieron ellos de un total de 936 actas, la diferencia del triunfo era de nueve mil votos, dejando abajo al candidato priista.
Al terminar el conteo los resultados oficiales no variaron mucho, se computaron 835 actas electorales de un total de 936, luego que se reportó incidencias un total de 98 actas, con lo que se dio por cerrado el conteo final que le daba el triunfo al candidato de la coalición Todos por Morelia.
Mientras Alfonso Martínez y su equipo festejaban el triunfo, el candidato que quedó en segundo lugar se hizo el desaparecido, incluso entre los comunicadores mencionaban algunos que habían intentado ponerse en contacto con él y aseguraban que se encontraba ahogado en sus penas. De manera oficial rehuyó dar cualquier postura ni citó a rueda de prensa, pese a que una noche anterior ya festejaba como triunfador.
Martínez Alcázar alcanzó 67 mil 385 votos en total, lo que representa el 27.42 por ciento de los sufragios; seguido muy de cerca por el candidato de la coalición PRI-PV, Jaime Darío Oseguera, quien obtuvo 58 mil 885 votos en total, habiendo alcanzado un total del 23.96 por ciento de los sufragios al registrarse la contabilización total las boletas en la capital michoacana, lo que lo convierte ya en el virtual presidente de Morelia.
Durante la rueda de prensa ofreció un llamado de reconciliación llamó a todos los partidos y sobre todo a los diputados que resultaron electos que se sumen a trabajar por Morelia; “nuestro triunfo representa un mensaje de la ciudadanía que ya está hastiada de los partidos políticos”.
No se debe olvidar además que la planilla Todos por Morelia, está integrada con conocidos cuadros que hasta antes de este proceso electoral pertenecían a diferentes partidos políticos, entre ellos se encuentran renunciados del PAN y PRD principalmente.