Lo más leído


Alfredo Castillo y Godoy Castro niegan acuerdos para que autodefensas portaran armas


Rodrigo Caballero/ @RodCaballero

Morelia, Michoacán. A través de su testimonio presentado ante el Juez Quinto de Distrito con sede en la ciudad de Uruapan, tanto el procurador José Martín Godoy Castro como el excomisionado Alfredo Castillo Cervantes negaron haber acordado que los miembros de las autodefensas pudieran portar armas.

Los documentos fueron dados a conocer por el abogado de José Manuel Mireles Valverde quien filtró los cuestionarios que respondieron de manera escrita ambos funcionarios luego que se negaran a declarar en presencia de un juez.

En los formularios, el abogado Ignacio Mendoza Jiménez pregunta cuáles fueron los acuerdos que permitieron a los miembros de las autodefensas portar armas y qué tipo de armas fueron registradas, sin embargo, tanto Alfredo Castillo como Godoy Castro se escudan en que sus instituciones no estaban encargadas de dichos registros.

“No hubo ‘acuerdo’ alguno en el sentido que sugiere la defensa del procesado, dado que el registro, posesión y portación de armas sólo puede realizarse con estricta observancia de la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos” respondió Alfredo Castillo en un documento recibido el 15 de diciembre de 2015.

Respecto a la forma en que la extinta Comisión para la Seguridad y Desarrollo Integral de Michoacán diferenció a las autodefensas legítimas de las ilegítimas, a fin de que apoyaran a las labores de seguridad, Alfredo Castillo simplemente respondió “los desconozco”.

De la misma forma, Martín Godoy Castro refirió desconocer acuerdos que permitieran a los miembros de las autodefensas portar armas y tomar las labores de vigilancia en el Estado de Michoacán ya que dijo “se relaciona con actividades ajenas a las encomendadas a la Procuraduría General de Justicia del Estado”.

Cabe destacar que este testimonio tuvo que haber sido en presencia de un juez el pasado 30 de noviembre, sin embargo, tanto Alfredo Castillo como Godoy Castro eludieron acudir a la ciudad de Uruapan por lo que la defensa decidió enviarles los formularios.

Mientras tanto, Manuel Mireles continúa preso en un penal federal del Estado de Sonora desde el 27 de junio de 2014 sin que haya recibido una sentencia por portación ilegal de armas de uso exclusivo del ejército.

4 enero, 2016
Notas Relacionadas
Ver más
Ir a todas las notas
×

×