Educación


Alista Morena, sindicatos y rectoría, rescate financiero de la UMSNH

Morelia, Michoacán.- La próxima presidencia de la República, los sindicatos de trabajadores y profesores de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo y la rectoría de la institución educativa alistan el rescate financiero de la máxima casa de estudios de la entidad, a fin de que culminen los conflictos derivados de la falta de recursos.

En rueda de prensa, el rector nicolaita Medardo Serna González recordó que la UM brinda educación a cerca de 55 mil estudiantes y da trabajo a 10 mil personas, de las cuales, 2 mil ya se encuentran jubilados.

Sin embargo, sus recursos ordinarios solo alcanzarán para cubrir las necesidades prioritarias hasta el mes de septiembre, por lo que ya analizan con el virtual gobierno federal electo a cargo de Andrés Manuel López Obrador la manera de sanar las finanzas de la UMSNH.

«Ahorita lo que más necesitamos es educación, sobre todo en Michoacán porque sólo 27 de cada 100 jóvenes tienen oportunidad de realizar estudios de licenciatura. Ahorita lo que nos interesa es trabajar junto con todos los aliados de la Universidad para poder salir adelante este año, pero también pensar en un proyecto donde la universidad participe para ampliar la cobertura de educación superior», explicó Medardo Serna.

Durante su participación, el dirigente estatal del partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) y futuro delegado de la Federación en Michoacán, Roberto Pantoja Arzola consideró que la Universidad Michoacana ha sido afectada «severamente» por un recorte presupuestal aproximado a los 300 millones de pesos.

Pantoja Arzola ahondó que actualmente hay un déficit de mil 50 mdp, sin embargo, la próxima presidencia de México estará en condiciones, dijo, de gradualmente atender el déficit.

«Estamos actualizando el análisis de la problemática por la que está atravesando la casa de Hidalgo. Morena refrenda el compromiso no solamente con la Universidad Michoacana, también lo ha hecho el presidente electo en su recorrido por todo el país y ha reiterado la necesidad urgente de respaldar a todas las universidades y de sacar de la crisis y del déficit en que se encuentran cuando menos, más de la mitad de las universidades de este país», expuso Pantoja Arzola.

El dirigente de Morena en Michoacán, afirmó que de manera gradual se irá atendiendo el déficit presupuestal de la máxima casa de estudios, puees el presidente electo Andrés Manuel López Obrador se comprometió, en un documento suscrito, a poner todo el empeño para coadyuvar no solamente a que la matrícula de 55 mil estudiantes se amplíe, sino que la cobertura de la Universidad Michoacana llegué a más municipios.

Durante su participación, el líder del Sindicato de Profesores de la Universidad Michoacana (SPUM), Gaudencio Anaya Sánchez resaltó la importancia de contar con el apoyo del gobierno federal para mantener las finanzas sanas, pues la dificultad financiera compromete la función de la Universidad, la difusión y extensión de la cultura y la investigación.

Por su parte, Eduardo Tena, líder del Sindicato de Empleados de la Universidad Michoacana (SUEUM) consideró que en sus 100 años de existencia, la UM «nunca había tenido como hoy la necesidad del apoyo de los partidos políticos, los diputados y el gobernador del estado», expresó.

El representante sindical dijo que buscarán ampliar hasta diciembre de 2018, el recurso ordinario que se tiene previsto, cubra las necesidades de la Universidad hasta septiembre.

«No se trata de que la Universidad venga y estire la mano para recibir recursos, se trata de que la Universidad Michoacana debe de hacer compromisos; en la identidad que encontramos con Morena, con Andrés Manuel particularmente, es el que la Universidad Michoacana pueda también aceptar en su programa de becarios de educación superior a una serie de jóvenes estudiantes y la vinculación con los sectores productivos del estado y el país», señaló Eduardo Tena.

17 julio, 2018
Notas Relacionadas
Ver más
Ir a todas las notas
×

×