Más de 4 millones de personas participarán en el segundo simulacro nacional 2023. Este martes 19 de septiembre en punto de las 11 de la mañana, ciudadanos de 32 entidades federativas se sumarán al mega operativo de reacción conmemorativo a los sismos del 19 de septiembre de 1985, 2017 y 2022.
Para el caso de Michoacán, se espera de la participación de casi 150 mil habitantes tanto de las ciudades como de las zonas rurales, según la expectativa de las autoridades estatales.
La Coordinación Nacional de Protección Civil destacó que para el ejercicio de prevención de este año se espera romper las marcas de participación ciudadana con un esquema de 4 simulacros simultáneos con diferentes hipótesis.
Sismos y huracanes se distribuirán en distintos puntos de la república;
-1 sismo de magnitud 8.0 con epicentro en Acapulco, Guerrero con influencia en Michoacán
-1 sismo de magnitud 7.8, en Bavispe, Sonora
-1 huracán categoría 3 en el mar Caribe y el golfo de México, con arribo en Othón P. Blanco, Quintana Roo
-1 huracán categoría 4 en el Océano Pacífico, con impacto en Los Cabos, Baja California Sur
En Morelia, el simulacro será “inédito”. La Coordinación Estatal de Protección Civil, llevará a cabo por primera vez un Mega Simulacro en la colonia Industrial de la ciudad de Morelia, donde de manera simultánea una empresa privada, una escuela y civiles, participarán en este ejercicio, al cual también se sumaron instancias federales, estatales y municipales.
Este Mega Simulacro se llevará a cabo en las calles Vicente Riva Palacio, calle Antimonio y Avenida Guadalupe Victoria, por lo cual se solicita a la población tomarlo en cuenta para evitar caer en crisis ante la presencia de ambulancias, patrullas, paramédicos y servicio aéreo en la zona.