Gobierno


AMLO sugirió enjuiciar a sus antecesores por “privatizar la educación“

A 15 días de la consulta popular que podría llevar a juicio a exmandatarios, el Presidente Andrés Manuel López Obrador sugirió enjuiciar a sus antecesores por “privatizar la educación“.

López Obrador aseguró que en gobiernos pasados los estudiantes fueron rechazados, lo que afectó, por ejemplo, en el número de médicos que actualmente tiene el país.

“Sólo por esa razón se debería de juzgar a los presidentes del periodo neoliberal por privatizar la educación, por rechazar a los estudiantes de medicina. Actualmente México no tiene el número de médicos ni de especialistas que requiere”, expuso el Jefe del Ejecutivo desde Ometepec, Guerrero.

“Fíjense lo absurdo, el rechazar a los que querían estudiar y ahora no tenemos médicos generales y no tenemos especialistas. Entonces podemos tener hospitales bien equipados  pero no se consiguen especialistas, hacen falta pediatras, hacen falta otros especialistas”, agregó.

El Presidente López Obrador aseguró que en México no había un plan de desarrollo, y cada administración federal presentaba acorde a la agenda de grupos del extranjero. Muestra de ello, dijo fueron las reformas fiscal, educativa y energética. “La política que se definió en los organismos financieros internacionales, la política que definía el Banco Mundial, el Fondo Monetario Internacional”, expuso en un evento en el que estuvo acompañado del Gobernador de la entidad, Héctor Astudillo.

El llamado del Presidente a enjuiciar a expresidentes tuvo lugar a días de que el  Instituto Nacional Electoral (INE) realice la consulta popular donde se le preguntará a la ciudadanía si está de acuerdo en llevar a cabo “acciones con apego al marco legal para esclarecer las decisiones políticas tomadas en el pasado por los actores políticos”.

17 julio, 2021
Notas Relacionadas
Ver más
Ir a todas las notas
×

×