Redacción / @Michoacan3_0
Morelia, Michoacán.-Tras las declaraciones de Enrique Peña Nieto, al declarar que detrás de las manifestaciones por la desaparición de los 43 normalistas existe gente que quiere desestabilizar al país, Amnistía Internacional respondió al priista y señaló que la inestabilidad en México no responde a hechos aislados si no a violaciones graves a los derechos humanos.
Por medio de un comunicado, la organización social, declaró que las declaraciones del presidente de México, sólo evidencian que su gobierno no percibe la grave crisis por la que vive y se enfrenta México, y que en los últimos años, la falta de acceso a la justicia y la impunidad ante violaciones graves a los derechos humanos ha sido una constante.
Refiere que en su declaración parece ignorar el elevado número de personas desaparecidas en el país, que de acuerdo a cifras oficiales son 22 mil y que la practica de tortura se ha elevado en un 600 por ciento. «A esto se suman el cúmulo de medidas que no han sido efectivas para la búsqueda de personas, así como las medidas de implementación de las bases de datos estandarizadas», añadió.
El presidente de México, demuestra nuevamente la falta de compromiso de su gobierno para hacer frente a la situación que se vive en el país, marcando una tendencia a la criminalización de las demandas de justicia y la manifestación libre de ideas, derechos que, lejos de desestabilizar son la piedra angular de una sociedad democrática.
Finalmente, Amnistía exige a Enrique Peña a reconocer la problemática de derechos humanos que atraviesa el país, «los hechos ocurridos en Ayotzinapa no son aislados y que constituyen un crimen de Estado».
Léase también: Detrás de protestas por Ayotzinapa, hay personas que buscan desestabilizar al país: EPN