Morelia, Michoacán.- El gobernador de Michoacán, Silvano Aureoles Conejo, anunció nuevas acciones y un plan económico que saneará las finanzas públicas de la entidad, pero además, pidió la ayuda del presidente Andrés Manuel López Obrador para superar las complejidades económicas de la entidad.
En un mensaje a medios de comunicación, el gobernador michoacano dio a conocer que pondrá en marcha el Plan para el Desarrollo y el Fortalecimiento de las Finanzas Públicas del Estado de Michoacán, pues desde el inicio de su administración (2015) se detectó un déficit financiero de más de 5 mil millones de pesos, suma originada “por la demanda de dinero para cubrir la nómina de maestras y maestros”, especificó.
Ante esa adversidad, Aureoles recordó que emitió un decreto con el que se reguló la contratación de personal, se redujo el salario de funcionarios y se eliminaron gastos de celulares, viáticos, combustibles, gratificaciones, compensaciones, entre otros; sin embargo, se requiere el ahorro de más recursos, ante las políticas presupuestales y económicas del gobierno de la República.
“Las nuevas circunstancias que se presentan, y las nuevas políticas presupuestales de la Federación, nos dibujan un escenario complejo e incierto para la economía nacional, y para los Estados”, consideró el mandatario estatal; como ejemplo mencionó la eliminación de 11 programas federales de Obra Pública, Apoyo al Campo, Salud, Cultura, Desarrollo Científico y Apoyo a Migrantes, “que representan para Michoacán, una pérdida de mil 270 millones de pesos”, afirmó.
Otra de las preocupaciones en materia económica es la posible cancelación del programa de Zonas Económicas Especiales, “lo que en la práctica representa suspender inversiones por miles de millones de dólares, y en consecuencia, la no generación de empleos”, detalló.
Aureoles Conejo mencionó también que el anticipo de participaciones por 1 mil 230 millones de pesos, significará un gasto por adelantado del presupuesto estatal y el pago de intereses a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, dicho adelanto, refirió, fue destinado íntegramente al pago de bonos y prestaciones, del magisterio adherido a la CNTE.
Por lo anterior, el gobernador anunció “medidas más drásticas” para ajustar el gasto del Gobierno del Estado en un monto de 2 mil millones de pesos; entre esas medidas, dijo que se alista la venta de bienes muebles e inmuebles, que incluyen vehículos, así como los helicópteros propiedad del Gobierno.
Otras acciones será la contención del gasto en dependencias y entidades del gobierno, la puesta en marcha del programa de reactivación económica que incluye el pago progresivo de deudas a proveedores y prestadores de servicios al Gobierno del Estado, el refuerce de las medidas en materia de transparencia, rendición de cuentas y combate a la corrupción.
El gobernador pidió el apoyo al presidente López Obrador: “que ayude a Michoacán, que nos ayude a solucionar los problemas de carácter estructural de las finanzas públicas del Estado que arrastra Michoacán desde hace décadas, Michoacán siempre ha caminado a su lado, los michoacanos siempre han estado con usted señor Presidente, queremos que escuche a Michoacán, con la seguridad de que no va a dejar solo a nuestro estado”, expresó.