Camila Luna / @Charkovsky3_0
Morelia, Michoacán.- Los denominados grupos de autodefensa, dejaron de existir a partir del 10 de mayo, fecha en que estos grupos civiles se legalizaron y conformaron la Fuerza Rural estatal, aseguró Alfredo Castillo Cervantes, comisionado para la Seguridad y Desarrollo Integral de Michoacán.
Tras atestiguar la Firma de Convenio de Mejora Regulatoria en el municipio de Uruapan, Castillo Cervantes dijo ante medios de comunicación que del total del presupuesto asignado para la conformación de la Fuerza Ciudadana ya han sido aportados cerca del 57 por ciento de los recursos, los cuales han sido entregados a la Secretaría de Seguridad Pública.
“Desde el 10 de mayo desaparecieron lo que podríamos denominar los grupos de autodefensa y transitamos a los que es la Fuerza Rural Estatal, y en ese sentido estamos haciendo toda la transferencia de recursos para que podamos tener efectivamente ahora sí lo que será la Fuerza Ciudadana que daremos a conocer muy pronto y eso nos va a permitir tener esa certeza o esta certidumbre».
En ese sentido le diría que más del 57 por ciento de los recursos tanto financieros como humanos y materiales ya se ha hecho la transferencia a la Secretaría de Seguridad Pública y ya sólo estamos esperando que los 20 municipios más representativos y estamos esperando formalizarlo”, señaló Castillo Cervantes.
Castillo Cervantes visitó este lunes la ciudad de Uruapan, para acompañar al secretario de Economía Federal, Ildefonso Guajardo durante su gira por esa localidad. Ahí, el enviado federal aseguró que existen las condiciones para que inversionistas arriben a Michoacán y emprendan negocios, pues dijo, el cobro de cuotas y cobro de piso son prácticas que se han acabado.