Hasta el momento se tienen reservaciones del 50 por ciento de los cuartos de hotel disponibles para esta celebración del próximo primero de noviembre.
Morelia, Michoacán.- La recuperación turística apuntala en el municipio de Morelia, tras la crisis de salud originada por el Coronavirus Covid-19, expuso la presidenta de la Asociación de Hoteles de Morelia, Judith Mora Rodríguez.
En entrevista con los medios de comunicación, apuntó que para el próximo primero de noviembre, durante la celebración de la Noche de Muertos, en el municipio de Morelia se tiene ya reservado el 50 por ciento de las habitaciones disponibles en el municipio.
Aseveró que los costos varían dependiendo de la ubicación del hotel y los servicios que estos incluyen, sin embargo dijo, está en el rango de los mil 200 hasta los mil 500 pesos por persona por noche.
Recordó que actualmente continúan en pie algunas restricciones por parte de las autoridades de salud, por lo que la ocupación máxima permitida en el municipio de Morelia es del 75 por ciento de las habitaciones.
Es decir, actualmente del máximo disponible dos terceras partes de las habitaciones han sido reservadas, pese a que estamos a más de cuatro meses de esta celebración.
Por esta razón, Judith Mora Rodríguez confió en que los hoteles del municipio de Morelia lograrán llegar a niveles de ocupación del 75 por ciento, lo que representa el máximo posible bajo las condiciones de salud actuales.
Cabe señalar que en Morelia en promedio se cuentan con tres mil habitaciones de hotel, por lo que ya estarían reservadas mil 500 para el día de muertos.
Por otro lado, al ser cuestionada respecto a posibles estragos al sector hotelero a causa de la crisis del Coronavirus, puntualizó que un total de tres hoteles en Morelia cerraron temporalmente, de los cuáles dos de ellos ya abrieron de nueva cuenta y uno continúa cerrado, sin embargo descartó que este último vaya a cerrar definitivamente.
Y es que recordó, una gran cantidad de empresarios hoteleros tuvieron que vender bienes y pedir prestamos para poder hacer frente a la crisis del Covid, por lo que proyectó que será hasta el 2022 cuando este sector comenzará a ver ganancias, ya que lo que se genere durante este año irá para el pago de los posibles prestamos y el proceso de recuperación económico post covid.