Revoluciones


Arranca jornada de lucha Consejo Supremo Indígena con toma de vías del tren

El Consejo Supremo Indígena de Michoacán anunció este lunes el inicio de su jornada de lucha por la defensa de sus derechos, esto mediante la toma y bloqueo indefinido de vías de las vías del tren.

Mediante un manifiesto dado a conocer este día, refiere que la jornada de lucha incluye desde hoy, y de forma indefinida, “las vías férreas de la trasnacional Kansas City Southern asentadas en el territorio purépecha de la comunidad de Caltzontzin”.

Advierten que las acciones se realizarán de manera escalonada, y que de observar cualquier intento de represión y/o criminalización hacia los pueblos originarios, “se extenderá en la ocupación de las vías férreas que pasen por todas nuestras comunidades.

“Se realiza en esta primera etapa, sobre las vías férreas de una trasnacional que en nada beneficia a nuestros pueblos, sin embargo, de no existir respuesta satisfactoria a nuestras demandas, en una segunda fase, ampliaremos el movimiento a la ocupación de carreteras en nuestros territorios ancestrales”.

Asimismo el Consejo manifiesta su total rechazo a la iniciativa de Ley para el Desarrollo Agrario, presentada por Morena ante el Senado de la República, por considerar que ésta perpetúa el fin del reparto agrario.

Los integrantes del Consejo señalan que la propuesta también acelera y profundiza los procesos de privatización de los terrenos ejidales y comunales, además de violar los derechos de los pueblos y comunidades indígenas a la consulta y al territorio.

Entre las exigencias planteadas está poner alto a la represión y criminalización de las comunidades indígenas que luchan por su autonomía, autogobierno y autodeterminación.

Al Gobierno de la República, le exigen una Mesa de Trabajo encabezada por el presidente para demandarle se respeten sus derechos como pueblos originarios.

Por lo que toca al gobierno del estado, le exigen cumpla con los compromisos adquiridos con las comunidades en diferentes mesas de trabajo y solucione inmediatamente las minutas firmadas con las autoridades civiles, comunales y tradicionales de los pueblos indígenas.

Imagen de archivo

10 diciembre, 2018
Notas Relacionadas
Ver más
Ir a todas las notas
×

×