Política


Asociación Transpacífico, un acuerdo secreto y nocivo

Enrique Legorreta/ @enriquelego3_0

(3 de abril, 2013).-El Acuerdo de Asociación Transpacífico (TTP por sus siglas en inglés), es un acuerdo que se está llevando en total secrecía, por lo que es importante que el gobierno federal informe que avances o que se está haciendo con este tema, así lo señalaron legisladores y participantes en el foro “TTP y sus implicaciones para México”.

La senadora del Partido Acción Nacional (PAN) Gabriela Cuevas, destacó que este tema es tan secreto que ni siquiera ellos que conforman la comisión de relaciones exteriores saben de qué trata el acuerdo.

“Me encantaría decirles que tenemos clara información, que hemos participado activamente en el proceso, pero no ha sido así. Las razones que nos da el gobierno es que –en las negociaciones– no participan legisladores de otros países. La verdad es que pensar en avalar una negociación de la que no se forma parte, pues sí genera serias duda”, señaló.

Por su parte, la senadora Luz María Beristaín, del Partido de la Revolución Democrática (PRD) comentó que las negociaciones del TTP se deben de practicar con el análisis y consultas a las autoridades y expertos, ya que falta adentrarse en las entrañas del tratado.

“¿Por qué no primero integrar un gran bloque regional latinoamericano que nos empodere más, para ir posteriormente a tratados como este, por qué no antes nosotros los latinos empoderamos nuestra economía para entrarle a la batalla con más fortaleza?”, señaló.

A su vez Lorena Valles, también diputada perredista, subrayó que este acuerdo sin duda atacaría la libertad de información e internet, ya que con esta firma, se pondría en marcha la restauración del tratado anti falsificación.

“Con el TTP, se propondría a obligar a la entrega de información de los usuarios e internet, con lo que se recuperan las tan nocivas disposiciones del tratado anti falsificación, mejor conocido como ACTA, firmado por Felipe Calderón y que fue rechazado tajantemente por el Senado, en julio de 2012, ya que violaban los derechos de los usuarios del Internet”, comentó.

Con esto, las legisladoras señalaron que el reto que enfrenta el senado es por  generar presión para que el Ejecutivo rinda cuentas claras y explique qué y cómo se está negociando  el Acuerdo Asociación Transpacífico.

3 abril, 2014
Etiquetas: , , , , , , ,
Notas Relacionadas
Ver más
Ir a todas las notas
×

×