César Vázquez / @LetraMia
Morelia, Michoacán.-La Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH) ha atendido ya 7 quejas por los hechos ocurridos en el municipio de Apatzingán, las quejas involucran a 12 detenidos, tres de ellos menores de edad.
Algunos de los detenidos compraban juguetes, otros se encontraban vendiendo en los puestos de tacos y ‘hoy dogs’ en las inmediaciones del centro de Apatzingán.
Los familiares de los detenidos denunciaron que las detenciones fueron ilegales y arbitrarias, por lo que seguirán insistiendo en denunciar el abuso del Ejército Mexicano y de la Policía Federal.
Destaca que una de las quejas fue presentada por familiares de la persona que murió presumiblemente atropellada, es la única que se ha recibido hasta este fin de semana por las personas asesinadas.
Las quejas se levantaron en la Visitaduría Regional de Apatzingán, por detención ilegal en contra de la Policía Federal y el Ejército Mexicano y se remitieron de manera inmediata a la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) por cuestión de competencia.
De acuerdo al informe que proporcionó la Comisión Estatal de los Derechos Humanos, en todos los casos los familiares refieren que los detenidos no tenían nada que ver con la toma de la presidencia municipal y aun así se los llevaron.
Es de destacar que también hay gráficas donde se especula que hubo ejecuciones a mansalva, y que el Ejército y la Policía Federal dispararon contra las personas asesinadas aún y cuando no estaban armadas.
Hay fotografías donde se observa a una familia completa, que murió abrazada entre todos los miembros asesinados y en ningún lado se aprecia que traían armas de fuego.
Es de destacar también que las masacres se realizaron a pesar de que el Ejército Mexicano y la Policía Federal superaban notoriamente en número a los manifestantes, por lo que los familiares de los detenidos han hecho declaraciones públicas diciendo que ya se habían rendido y aun así los acribillaron.
Hasta el momento la CNDH no ha emitido ninguna postura ni ha dado a conocer que tenga intención de emitir una recomendación contra las fuerzas castrenses.
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos también guardó silencio en el caso de La Ruana, hasta donde llegó una unidad especial con la intención de recabar las denuncias pertinentes, pero tampoco emitió información alguna.