Banner, gráficos e infografía: Alejandra Alanis
Edgar Rosas/ Revolución TresPuntoCero
El caso de los 43 normalistas desaparecidos de Ayotzinapa se mantiene vigente en el interés de la sociedad, a pesar que el gobierno en complicidad con los medios tradicionales, ha tratado de quitarlo de la agenda.
A 6 meses de los hechos, la sociedad sigue mostrando su apoyo a los padres de familia de los estudiantes desaparecidos y mantiene la idea que lo ocurrido la noche del 26 y madrugada del 27 de septiembre es un crimen de lesa humanidad.
El apoyo al movimiento que exige justicia, ha reflejado el hartazgo de la población mexicana, que ve en las protestas por el caso Ayotzinapa la vía pertinente para expresar su descontento, no sólo por la desaparición de los 43, sino por otros hechos que laceran al país.