Morelia, Michoacán.- Morelia contará con un proyecto ejecutivo para el aprovechamiento de los centros comerciales Tu Plaza, destinados a albergar a los vendedores informales reubicados del Centro Histórico y que, por bajas ventas, disminuida afluencia de paseantes e insuficientes mantenimiento y promoción se encuentran ocupados en hasta un 50 por ciento de su capacidad.
La secretaria del Ayuntamiento, Mónica Ayala García, señaló que, si bien la pandemia de coronavirus (COVID – 19) llevó a reorientar las prioridades de la administración municipal para canalizar sus esfuerzos en la atención de la población, aunado a que el trienio 2018 a 2021 está por finalizar, se prevé que “al menos quedará un proyecto ejecutivo para la rehabilitación y el aprovechamiento de los centros Tu Plaza”.
Esta iniciativa retomará la propuesta surgida en años anteriores de dar a cada uno de los Tu Plaza, San Francisco, San Juan, Humboldt, Allende, Las Capuchinas, Nueva Central y Los Manantiales, una vocación, como la gastronomía, para el caso de Tu Plaza Allende.
Así, se tendrían polos turísticos que ofrecerían una visita temática a los paseantes, y permitirían a comerciantes que actualmente registran bajas ventas o se instalan en las calles y espacios públicos de la ciudad de mejores condiciones de trabajo e ingresos.
“Queremos que sean centros atractivos para los visitantes y los vendedores, como en Allende, que sea un centro gastronómico, la comida de Morelia es muy rica y variada y no hay espacios de este tipo en el municipio con ese potencial”, reiteró.
Acotó que es un proyecto a futuro, que se dejará, por los tiempos de la ad ministración municipal, a disposición de la siguiente gestión.
Destacó la secretaria del Ayuntamiento que, como parte del programa de reordenamiento que se efectuó en 2019, en el andador Acueducto, para liberar espacios públicos irregularmente ocupados por negocios y particulares, se tiene el proyecto de reordenamiento del comercio informal, para retirar a los vendedores de vialidades primarias, como la avenida Lázaro Cárdenas.
Aunque desde previo a la contingencia sanitaria por el COVID – 19 se iniciaron esfuerzos para reubicar a estos oferentes, con el paso de las semanas estos se han reinstalado, por lo que Ayala García expuso que se precisa de “acciones más integrales, que permitan que ellos tengan ingresos, y operen en sitios adecuados”.
La opción que de forma reiterada se ha manejado por el municipio ha sido los centros Tu Plaza, destinados a los vendedores ambulantes retirados en 2001 del Centro Histórico y que actualmente presentan una ocupación que, en los casos de Los Manantiales y Nueva Central, no supera el 5 por ciento de los locales.
Sin embargo, esta iniciativa requiere de la remodelación y el rediseño de los centros Tu Plaza, en coordinación con el estado, que tiene la titularidad del fideicomiso que está destinado al mantenimiento de los recintos comerciales.