Una posible autorización desde el Congreso del Estado, a la solicitud del Ejecutivo del Estado para desincorporar inmuebles estatales, fue rechazada este miércoles por la bancada de Morena en el Congreso del Estado.
Una semana después de que las Comisiones Unidas de Hacienda y Desarrollo Urbano sesionaran para dictaminar una de la solicitudes de desincorporación, los legisladores guindas reaccionaron y a través de una conferencia de prensa para fijar su postura al respecto.
De manera particular son tres las solicitudes de desincorporación motivo de preocupación de Morena, todas presentadas en diferentes años a lo largo de la LXXIV Legislatura y que abarcan un total de 18 inmuebles propiedad estatal.
Sandra Luz Valencia Reyes preside la Comisión de Desarrollo Urbano, mientras que su compañera Teresa López también forma parte de ésta. Ambas han omitido acudir a las reuniones de comisión en las que se han dictaminado estos asuntos.
Sostiene Sandra Luz Valencia, que el presidente de la Comisión de Hacienda, el panista Arturo Hernández Vázquez no ha citado a las reuniones, sin embargo, en éstas incluso han estado los medios de comunicación presentes.
Zenaida Salvador, coordinadora parlamentaria de Morena, expuso la preocupación de su bancada luego de que la semana pasada se aprobara un nuevo dictamen que prevé la desincorporación de seis predios, incluido aquél en que anteriormente se ubicaba el penal Francisco J Múgica.
De acuerdo con Morena, las valuaciones de los predios contenidas en las iniciativas del Ejecutivo están por debajo de su precio real, y las Comisiones Unidas no han realizado hasta el momento una nueva valuación para verificar el costo, como tampoco han hecho visitas a dichos lugares.
Desde la perspectiva de Sandra Luz Valencia no existe justificación ni motivación debida para autorizar al Ejecutivo dicha desincorporación, además de considerar innecesaria y tardía su venta teniendo en cuenta que la actual administración estatal va de salida.
Los ingresos que el Ejecutivo prevé obtener a partir de las valuaciones de predios contenidos en sus tres iniciativas superan los mil millones de pesos, sobre los que a decir de los legisladores de Morena no existe claridad del fin que se les pretende dar.