Amarrar las manos de recaudadores frente a cobros indebidos a contribuyentes que voluntariamente acuden de manera extemporánea a cubrir sus compromisos, es la intención en el Congreso del Estado, en donde este miércoles en sesión de Pleno se presentaron dos iniciativas al respecto.
Las propuestas de reformas a diversos ordenamientos estatales, fueron presentadas por separado por los diputados Norberto Martínez Soto del PRD, y Laura Granados Beltrán de Morena.
La intención es acotar el precepto previsto en el Código Fiscal del Estado en donde se establece las percepciones accesorias derivadas de los gastos de ejecución en pagos extemporáneos y que son repartidas entre el personal de la dependencia encargada de la recaudación.
De acuerdo con Norberto Martínez estas contribuciones han derivado en una práctica discrecional en contra de los contribuyentes por parte de los trabajadores de las oficinas recaudadoras, ya que a pesar de acudir por voluntad propia a pagar, se les cobran gastos de ejecución o requerimientos sin que éstos hayan ocurrido.
Por su parte Laura Granados refirió que pese a no registrar ninguna acción de cobro, al imponerse esta sanción al contribuyente que acude por voluntad propia el recursos para al fondo de productividad en favor del personal.
La intención es que en el Código Fiscal se establezca que no se impondrán multas cuando se cumpla en forma extemporánea las obligaciones fiscales fuera de los plazos señalados por las disposiciones fiscales, con lo que se busca cortar de tajo los abusos registrados por el personal recaudador.