A fin de que los perfiles que sean nombrados para desempeñar el cargo de contralores municipales no arriben a dichos cargos pese a tener pendientes ante los órganos fiscalizadores, el legislador independiente Humberto González Villagómez presentó este jueves una iniciativa para reformar la Ley Orgánica Municipal.
En sesión de Pleno de la LXXIV Legislatura, al hacer uso de la tribuna González Villagómez destacó la necesidad de garantizar que el Contralor municipal tenga como requisito de elegibilidad no haber sido sancionado por una falta administrativa grave tanto por las leyes locales como por alguna legislación análoga federal.
A decir de González Villagómez en el marco del Sistema Estatal Anticorrupción se debe garantizar que la figura de contralor municipal esté fortalecida, ya que es uno de los actores principales tanto en la prevención como en la construcción de las carpetas de instrucción para el inicio de los procedimientos en materia de quejas contra servidores públicos.
La iniciativa prevé también que para ocupar la titularidad del Instituto de Planeación de los municipios, se demuestren conocimientos profesionales, preferentemente en las áreas contables, jurídicas, ingenierías o profesiones afines a las actividades que le tocará desempeñar.
Finalmente la iniciativa plantea que los DIF municipales incluyan entre sus responsabilidades el procurar la promoción, asistencia y apoyo a la planificación familiar a través de campañas de información en materia de salud sexual y reproductiva, así como generar mecanismos para el acceso a métodos anticonceptivos.