El Sistema Meteorológico Nacional (SMN) informó que el fenómeno climático conocido como canícula, caracterizado por una disminución en el acumulado de lluvias, podría afectar entre julio y agosto a los siguientes estados de la República Mexicana:
- Nuevo León
- Tamaulipas
- Veracruz
- Estado de México
- Guanajuato
- Hidalgo
- Morelos
- Puebla
- Tabasco
- Tlaxcala
- San Luis Potosí
- Jalisco
- Chiapas
- Yucatán
El SMN dijo que para 2021, los efectos de la canícula, fenómeno también conocido como sequía intraestival, de medio verano o veranillo, podrían presentarse en las zonas noreste, centro-oriente, centro-sur, Pacífico-sur, Golfo de México y Península de Yucatán.
Los expertos explicaron que entre abril y mayo se registra el periodo más caluroso del año, “debido a que las precipitaciones son escasas o nulas y domina un viento cálido del sur en la vertiente del Golfo de México”, explicaron.
Agregaron que entre julio y agosto se observa una disminución de las lluvias en zonas de los estados mencionados –aproximadamente tres o cuatro semanas después del solsticio de verano—, “aunque en circunstancias excepcionales en algunas regiones puede iniciar desde junio y extenderse hasta septiembre”.