Especiales 3.0


Caos, característica central de la LXXIV Legislatura local

Morelia, Michoacán.- El caos ha sido la característica de la LXXIV Legislatura del Congreso del Estado, misma que inició ya su recta final de vida con el arranque de su último periodo de sesiones.

Las confrontaciones, los escándalos, el manejo irregular de los recursos públicos, la incapacidad de arribar a acuerdos, su política de puertas cerradas, la sumisión hacia el Ejecutivo del Estado, la falta de pulcritud en los procesos legislativos, han nutrido las informaciones periodísticas a lo largo de casi dos años y medio de labor legislativa.

El trabajo legislativo se ha caracterizado no sólo por su nivel a ras de suelo, sino también por el plagio protagonizado por diferentes diputados –incluso de propuestas de sus propios compañeros-, por dictámenes inconsistentes (mal redactados o con faltas de ortografía), por la voracidad de diferentes diputados por absorber todo recurso público que les sea posible, por la mezquindad, la incapacidad de raciocinio, y el interés político particular como objetivo central, pasando por encima del interés público.

En septiembre próximo acaban funciones los actuales diputados locales, aunque muchos de ellos pedirán licencia desde antes para competir por un nuevo cargo de representación popular, o bien buscando permanecer otros tres años en una curul local.

Nunca como ahora se han registrado inasistencias por parte de los diputados locales, la mayoría aparecen como “justificadas”, para evitar que les sea descontado el día.

De las 146 sesiones de Pleno realizadas por la LXXIV Legislatura, sólo en 14 han estado presentes los 40 diputados. En conjunto los 40 diputados acumulan un total de 485 inasistencias a las sesiones de Pleno.

Los diputados que más faltas registran son Adriana Hernández Iñiguez con 33, Norberto Antonio Martínez Soto con 30, Miriam Tinoco Soto con 27, y con 24 inasistencias están Laura Granados Beltrán, Cristina Portillo Ayala, Salvador Arvizu Cisneros, y Francisco Javier Paredes Andrade.

Quienes menos han faltado a las sesiones de Pleno son Antonio Soto y David Cortés Mendoza, con una inasistencia cada uno durante toda su labor parlamentaria.

Durante la actual legislatura se han presentado 424 iniciativas de Ley, de esas la mayor parte (339), corresponden a leyes de ingresos presentadas por los municipios del Estado.

 

 

Un total de 711 reformas de Ley son las presentadas, algunas por el Ejecutivo del Estado, otras por ciudadanos e incluso un par por organismos públicos. La mayoría es autoría de los diputados.

Entre reformas de Ley, leyes, posicionamientos, puntos de acuerdos y temas varios, los diputados que encabezan la lista de más asuntos aprobados por el Pleno son con 18, Alfredo Ramírez Bedolla, Araceli Saucedo Reyes y Octavio Ocampo Córdova; les sigue Sandra Luz Valencia con 17; con 14 Humberto González Villagómez y Lucila Martínez Manríquez.

Los legisladores con menos asuntos aprobados son Omar Antonio Carreón Abud y José Antonio Salas Valencia, con un asunto cada uno; mientras que con dos, están Javier Estrada Cárdenas, Laura Granados Beltrán y Marco Polo Aguirre Chávez.

Al diputado que más asuntos se le han desechado es a Ernesto Núñez Aguilar con seis, y le siguen con cuatro Alfredo Ramírez Bedolla, Antonio Soto Sánchez, Maria Teresa Mora Covarrubias y Zenaida Salvador Brígido.

Por lo que toca a asuntos promovidos por los diputados, quien encabeza la lista numéricamente hablando es Alfredo Ramírez Bedolla, con 6; le sigue Octavio Ocampo, con 60; con 53 Ernesto Núñez, María Teresa Mora y Sandra Luz Valencia; con 51 Araceli Saucedo; y con 50 Yarabi Ávila.

Los diputados con menos asuntos promovidos en lo personal durante la legislatura son Marco Polo Aguirre Chávez, con cinco; José Antonio Salas Valencia, con seis; y con diez, Omar Carreón y Javier Estrada Cárdenas.

 

 

 

Alfredo Ramírez Bedolla (Morena)

 

-Faltas: 11

-Asuntos promovidos: 64

  1. Total asuntos promovidos personalmente: 52
  2. Total asuntos promovidos colectivamente: 12

-Asuntos promovidos personalmente

  1. Iniciativas de reformas a leyes: 27
  2. Iniciativas de leyes: 6
  3. Acuerdos: 21
  4. Posicionamientos: 4
  5. Temas varios: 0

-Asuntos aprobados: 18

-Asuntos desechados: 4

 

Con un arranque de Legislatura a tropezones debido a que como coordinador parlamentario de Morena no logró la cohesión de su bancada hasta que finalmente fue relevado, Ramírez Bedolla logró posicionarse como uno de los diputados con mayor producción, no sólo por la cantidad de asuntos promovidos, sino también por la aprobación en Pleno de temas.

También se colocó entre los primeros lugares de los diputados con mayor número de asuntos desechados en comisiones, entre éstos reformas a la Ley de Responsabilidades Administrativas, para establecer sanciones por omisión; una reforma Ley de Hacienda Municipal, para incorporar cuotas mínimas de agua para adultos mayores y discapacitados; además de un par de exhortos que presentó y que no procedieron.

Entre los temas que a título personal presentó y lograron su aprobación se encuentran reformas a la de Turismo y a la de Desarrollo Artesanal para fortalecer la promoción; otra a la Ley del Notariado, para el desahogo trámites; una más a la Ley Orgánica del Congreso, para que los diputados que promueven iniciativas sean convocados y puedan asistir a las reuniones de las comisiones dictaminadoras cuando revisen sus asuntos, entre otras.

De las iniciativas de Ley que ha presentado y siguen a la espera de ser dictaminadas en comisiones, está la Ley Estatal de Educación en el Nivel Medio Superior y la Formación para el Trabajo; la Ley de Archivos; la Ley de Austeridad del Estado; la Ley Estatal de Prevención, Atención y Combate a las Adicciones; la Ley de Gobierno Digital del Estado; y la Ley de Responsabilidad Civil para la Protección a la Vida Privada, el Honor y la Propia Imagen.

 

 

 

 

Antonio de Jesús Madriz Estrada (Morena)

 

-Faltas: 6

-Asuntos promovidos: 34

  1. Total asuntos promovidos personalmente: 23
  2. Total asuntos promovidos colectivamente: 11

-Asuntos promovidos personalmente

  1. Iniciativas de reformas a leyes: 16
  2. Iniciativas de leyes: 2
  3. Acuerdos: 2
  4. Posicionamientos: 3
  5. Temas varios: 0

-Asuntos aprobados: 8

-Asuntos desechados: 2

 

El trabajo más significativo realizado por Madriz Estrada en esta legislatura, tiene que ver con una iniciativa que presentó a título personal y que logró cristalizar como presidente de la Comisión de Educación, se trata de la nueva Ley de Educación del Estado que, si bien no estuvo exenta de cierta polémica –principalmente desde la bancada del PT- prácticamente transitó sin mayores sobresaltos para su aprobación.

La polémica caracterizó la gestión del legislador por el distrito de Múgica en el tiempo en que se desempeñó como presidente de la Mesa Directiva. Por un lado en 2019 fue promovido un juicio político en su contra para removerlo del cargo por la entonces coordinadora parlamentaria del PRD, Araceli Saucedo Reyes, debido a la respuesta que el diputado dio al IV Informe de Gobierno de Silvano Aureoles. Dicho juicio nunca fue resuelto por el Pleno pese a que la Comisión Jurisdiccional emitió el dictamen respectivo; finalmente al acabar el periodo de Madriz en la presidencia del Congreso el tema quedó sin materia.

También la bancada del PT buscó promover juicio político en su contra por estar en desacuerdo de su papel como presidente de la Mesa durante la discusión y aprobación de la Ley de Educación, sin embargo en este caso el asunto quedó sólo a nivel de amago.

Asimismo presentó dos iniciativas de Ley más, una la Ley de Salud Mental para el estado, que fue desechada; y la otra, la Ley de Educación Digital que aún está en proceso de dictaminación.

Otro tema relevante que promovió de manera conjunta con el diputado Osiel Equihua Equihua, es una reforma al Código Penal y otras normas, a fin de legalizar el aborto en Michoacán durante los primeros 14 meses de embarazo.

 

 

 

 

Cristina Portillo Ayala (Morena)

 

-Faltas: 24

-Asuntos promovidos: 23

  1. Total asuntos promovidos personalmente:
  2. Total asuntos promovidos colectivamente:

-Asuntos promovidos personalmente

  1. Iniciativas de reformas a leyes: 14
  2. Iniciativas de leyes: 0
  3. Acuerdos: 0
  4. Posicionamientos: 2
  5. Temas varios: 0

-Asuntos aprobados: 3

-Asuntos desechados: 1

 

Pese a ser actualmente la coordinadora parlamentaria de Morena, Cristina Portillo optó en esta legislatura por mantener un perfil público de baja intensidad, a diferencia de lo que se le conocía en anteriores cargos de representación popular que ha desempeñado.

Hasta el momento sólo ha logrado que dos reformas de Ley que ha propuesto se hayan aprobado por el Pleno: una a la Ley Orgánica y de Procedimientos del Congreso para la creación en la Cámara de una Unidad de Género, y la otra al Código Electoral para instaurar una defensoría de atención a violencia política por razones de género. El otro asunto del que logró su aprobación fue un punto de acuerdo que presentó junto con Antonio Madriz sobre telebachillerato.

 

 

 

 

Fermín Bernabé Bahena (Morena)

 

-Faltas: 11

-Asuntos promovidos: 38

  1. Total asuntos promovidos personalmente: 33
  2. Total asuntos promovidos colectivamente: 5

-Asuntos promovidos personalmente

  1. Iniciativas de reformas a leyes: 21
  2. Iniciativas de leyes: 6
  3. Acuerdos: 4
  4. Posicionamientos: 2
  5. Temas varios: 0

-Asuntos aprobados: 8

-Asuntos desechados: 2

 

Protagonista de los jaloneos al interior de la bancada de Morena en el Congreso, Bernabé Bahena buscó seguir la línea legislativa del Gobierno Federal promoviendo iniciativas para Michoacán que finalmente fueron desechadas en comisiones por inconstitucionales, una de ellas en materia de prisión preventiva, otra sobre extinción de dominio.

La reforma electoral aprobada por el Congreso y que tuvo en sus manos Bernabé Bahena como presidente de la Comisión de Asuntos Electorales y Participación Ciudadana, fue motivo de una acción de inconstitucional por su propio partido a nivel nacional. La Suprema Corte de Justicia de la Nación otorgó razón parcial a la dirigencia nacional de Morena en algunos rubros por su inconstitucionalidad, uno de ellos el relacionado con el voto electrónico que había sido incorporado a partir de una iniciativa del legislador.

Entre las iniciativas que presentó y que aún están pendientes de dictaminación, están temas como la revocación de mandato, presupuesto participativo, tecnologías de la información, entre otras.

En septiembre de 2019, luego de no poder realizar su primer informe de labores en el Poliforum de Morelia e insinuar boicot en su contra por parte del ayuntamiento, personal del Poliforum se apersonó en Palacio Legislativo para hacer entrega de un enorme cheque al legislador como reintegro del pago que había realizado, y pese a que lo buscaron no dieron con él debido a que en esos momentos desapareció de su oficina y de su curul.

 

 

 

 

Francisco Cedillo de Jesús (Morena)

 

-Faltas: 2

-Asuntos promovidos: 22

  1. Total asuntos promovidos personalmente: 19
  2. Total asuntos promovidos colectivamente: 3

-Asuntos promovidos personalmente

  1. Iniciativas de reformas a leyes: 15
  2. Iniciativas de leyes: 2
  3. Acuerdos: 1
  4. Posicionamientos: 1
  5. Temas varios: 0

-Asuntos aprobados: 7

-Asuntos desechados: 1

 

Exhibido por plagio de iniciativas, por dar bandazos políticos contra su propia bancada, y por sus nulas cualidades para la lectura en voz alta, el desempeño del legislador plurinominal es de lo menos destacable en la LXXIV Legislatura local.

Aunque logró la aprobación de siete asuntos promovidos, varios de éstos fueron temas que previamente habían trabajado y presentado otros legisladores y que Cedillo de Jesús retomó para presentarlos como propios.

Uno de los momentos que ejemplifica la labor del legislador, se dio a finales de 2019, cuando el Ejecutivo del Estado propuso incorporar la contratación de deuda pública dentro de la Ley de Ingresos del Estado para 2020, en donde la mayoría de Morena daba la batalla para cerrar paso a tal acción y las versiones de cooptación económica a diputados estaban a la orden del día; Cedillo de Jesús se reportó enfermo a la Sesión de Pleno en que se aprobó el asunto, lo que contribuyó para lograr la mayoría que se necesitaba para la aprobación. Debido a las dudas sobre la realidad de su enfermedad, optaría por difundir una foto en cama con suero en el brazo para cerrar el paso a los cuestionamientos sobre su honorabilidad.

Durante la pandemia se le vería en fotografías –que él mismo difundía- repartiendo despensas de Gobierno del Estado, a las que resellaba con su imagen para hacerlas pasar como propias.

 

 

 

 

Laura Granados Beltrán (Morena)

 

-Faltas: 24

-Asuntos promovidos: 17

  1. Total asuntos promovidos personalmente: 16
  2. Total asuntos promovidos colectivamente: 1

-Asuntos promovidos personalmente

  1. Iniciativas de reformas a leyes: 13
  2. Iniciativas de leyes: 1
  3. Acuerdos: 1
  4. Posicionamientos: 1
  5. Temas varios: 0

-Asuntos aprobados: 2

-Asuntos desechados: 1

 

Uno de los perfiles menos visibles en la actual legislatura es el de Laura Granados Beltrán quien, no ha figurado de modo alguno más allá de la confrontación que protagonizó con su bancada en 2019 por faltar junto con otros diputados de Morena a la sesión en que se aprobó la deuda pública que propuso el gobernador Silvano Aureoles, y que justificó bajo el argumento de que es mamá.

La Comisión de Ciencia, Tecnología e Innovación que preside, es prácticamente inexistente por su falta de actividad, sólo cinco asuntos atendidos, dos de ellos Glosa del Informe a los que están obligadas por Ley las Comisiones. Otro par los dictaminó debido a que era conjuntamente con otras comisiones que eran las convocantes; un tema más fue para desechar el asunto presentado y no tenerlo que dictaminar.

Granados Beltrán tiene más faltas que los asuntos que ha promovido como legisladora, y aunque entre los propuestos hay varios de relevancia, la falta de cabildeo para que salgan adelante los mantiene sin dictaminar.

Entre los pendientes está una reforma a la Ley de Turismo en materia de abuso infantil; y el modificar la Ley de Transparencia, en relación a las obligaciones de los partidos.

 

 

 

 

Mayela del Carmen Salas Sáenz (Morena)

 

-Faltas: 18

-Asuntos promovidos: 45

  1. Total asuntos promovidos personalmente: 43
  2. Total asuntos promovidos colectivamente: 2

-Asuntos promovidos personalmente

  1. Iniciativas de reformas a leyes: 22
  2. Iniciativas de leyes: 3
  3. Acuerdos: 14
  4. Posicionamientos: 3
  5. Temas varios: 1

-Asuntos aprobados: 8

-Asuntos desechados: 1

 

En los momentos “épicos” de la LXXIV Legislatura local, una de las piezas claves ha sido la diputada Mayela del Carmen, no por la relevancia de su labor legislativa, sino por el color que varios desatinos suyos han impreso al trabajo del Congreso.

La frase de “a mí que chingados me importa que me apoyen esa bola de nacos”, aludiendo a sus compañeros de bancada –que emitió en una sesión virtual en la que olvidó apagar su micrófono-, se convirtió en un distintivo obligado al momento de hablar de la legisladora.

Como presidenta de la Comisión de Desarrollo Sustentable y Límites Territoriales no ha logrado la aprobación de la Ley para la Conservación y Sustentabilidad Ambiental, que ha evidenciado serios cuestionamientos de parte de organizaciones de la sociedad civil por las afectaciones que generaría en la protección al medio ambiente, eso sin contar con la inconformidad que ha generado al interior del propio Congreso la manera en que ha venido realizando el proceso de dictaminación.

El significativo número de asuntos aprobados se lo debe a puntos de acuerdo, ya que en materia de reformas de Ley sólo ha concretado la aprobación de un par: una reforma a Ley de Tránsito y Vialidad, sobre paradas establecidas, y la otra, una reforma Ley de Protección Civil para incorporar la obligación de generar Atlas de Riesgos.

 

 

 

 

Osiel Equihua Equihua (Morena)

 

-Faltas: 5

-Asuntos promovidos: 27

  1. Total asuntos promovidos personalmente: 11
  2. Total asuntos promovidos colectivamente: 16

-Asuntos promovidos personalmente

  1. Iniciativas de reformas a leyes: 6
  2. Iniciativas de leyes: 1
  3. Acuerdos: 4
  4. Posicionamientos: 0
  5. Temas varios: 0

-Asuntos aprobados: 9

-Asuntos desechados: 0

 

Más que a la promoción de asuntos propios, Equihua Equihua ha apostado a los asuntos presentados de manera colectiva, algunos generados por él mismo y otros más sumándose a temas que promueven diputados de diferentes fracciones parlamentarias.

Es el único diputado que tiene más asuntos presentados de manera colectiva que personalmente.

El de mayor polémica y discusión, es el que presentó en junio de 2020 con el diputado Antonio Madriz, para la despenalización del aborto y que, ha así como ha encontrado serias trabas al interior de la Cámara para su dictaminación, ha logrado pleno respaldo de colectivas feministas.

Entre los asuntos pendientes de dictaminar que ha presentado de manera particular el legislador está la Ley de Derechos Lingüísticos, así como reformas en temas como consultas a comunidades, censo y registro de técnicas artesanales, diversidad cultural, e inprescriptibilidad del delito de abuso sexual.

 

 

 

 

Sandra Luz Valencia (Morena)

 

-Faltas: 3

-Asuntos promovidos: 53

  1. Total asuntos promovidos personalmente: 45
  2. Total asuntos promovidos colectivamente: 8

-Asuntos promovidos personalmente

  1. Iniciativas de reformas a leyes: 24
  2. Iniciativas de leyes: 0
  3. Acuerdos: 12
  4. Posicionamientos: 3
  5. Temas varios: 6

-Asuntos aprobados: 17

-Asuntos desechados: 3

 

Polémica por sus frecuentes y extensos arrebatos discursivos durante las sesiones de Pleno, Sandra Luz Valencia ha enfocado parte de su trabajo legislativo en promover asuntos más de forma que de fondo, como el incluir fechas en el calendario cívico, otorgar reconocimientos, y temas por el estilo.

En lo que tiene que ver propiamente con la acción de legislar, ha logrado la aprobación de reformas a leyes que abarcan temas como protocolos para conductas suicidas, legítima defensa y defensoría de mujeres.

Existen momentos álgidos en la Cámara donde la legisladora ha sido protagonista, sobre todo en los desencuentros que tuvo con el coordinador parlamentario del PAN, Oscar Escobar Ledesma, quien la acusó públicamente de plagio luego de que presentara una iniciativa similar a la de él sobre violencia digital.

De los asuntos que ha presentado y aún no se dictamina, está su iniciativa para cambiarle el nombre al municipio de Apatzingán y al de Jiquilpan, una reforma a la Constitución para rendir honores a personas ilustres, una más sobre eliminación del fuero, entre otras.

 

 

 

 

Sergio Báez Torres (Morena)

 

-Faltas: 10

-Asuntos promovidos: 26

  1. Total asuntos promovidos personalmente: 20
  2. Total asuntos promovidos colectivamente: 6

-Asuntos promovidos personalmente

  1. Iniciativas de reformas a leyes: 12
  2. Iniciativas de leyes: 3
  3. Acuerdos: 1
  4. Posicionamientos: 4
  5. Temas varios: 0

-Asuntos aprobados: 3

-Asuntos desechados: 0

 

“Nadar de muertito”, es un concepto que se aplica al papel que Báez Torres ha desarrollado como diputado local, quien pese a que se desempeñó como coordinador parlamentario de la bancada de Morena, jamás ha jugado un papel de mayor relevancia dentro de la Legislatura.

Sin generar consensos para que los asuntos que ha presentado sean aprobados, existen al menos tres iniciativas importantes de su autoría sobre las que no hay discusión alguna: la Ley de Procedimiento de Juicio Político, la Ley de Partidos Políticos del Estado, y la Ley para Prevenir  y Atender  a las Víctimas del Desplazamiento Forzado Interno.

 

 

 

 

Teresa López Hernández (Morena)

 

-Faltas: 19

-Asuntos promovidos: 16

  1. Total asuntos promovidos personalmente: 11
  2. Total asuntos promovidos colectivamente: 5

-Asuntos promovidos personalmente

  1. Iniciativas de reformas a leyes: 5
  2. Iniciativas de leyes: 0
  3. Acuerdos: 3
  4. Posicionamientos: 3
  5. Temas varios: 0

-Asuntos aprobados: 3

-Asuntos desechados: 0

 

Dos son las imágenes que forman parte del memorial de acciones en la labor de la diputada Teresa López, ambas captadas en las sesiones virtuales del Congreso –que se desarrollan debido a la pandemia por Covid-19-, una de ellas, recostada plácidamente en una hamaca en plena sesión legislativa; la otra, contando un fajo grueso de billetes a cuadro durante sesión.

Su labor legislativa es exigua, solo cinco iniciativas personales para reformar algunas leyes, tres posicionamientos y tres puntos de acuerdo.

Eso sí, gracias a su cargo como diputada local, ya hasta viajo a China.

 

 

 

 

Zenaida Salvador Brígido (Morena)

 

-Faltas: 11

-Asuntos promovidos: 34

  1. Total asuntos promovidos personalmente: 27
  2. Total asuntos promovidos colectivamente: 7

-Asuntos promovidos personalmente

  1. Iniciativas de reformas a leyes: 21
  2. Iniciativas de leyes: 0
  3. Acuerdos: 4
  4. Posicionamientos: 1
  5. Temas varios: 1

-Asuntos aprobados: 7

-Asuntos desechados: 4

 

La designación como coordinador de Atención Ciudadana y Gestoría del Congreso de José Jiménez, quien fuera su pareja sentimental de Zenaida Salvador, posó el manto del nepotismo sobre la figura de la diputada prácticamente desde el arranque de la actual legislatura.

El tema revivió hace poco, cuando Jiménez protagonizó agresiones contra legisladores en diciembre pasado, tras una sesión legislativa en donde la mayoría parlamentaria aprobó una reforma para que el Ejecutivo Estatal pudiera acceder a una parte pendiente de deuda pública ya contratada. Aunque en su momento Zenaida Salvador declaró que lo suyo con Jiménez “era cosa del pasado”, el incidente trajo a cuento la relación de ambos y los casos de nepotismo en la Cámara.

La productividad de la legisladora en cuanto a la generación de iniciativas es alta; entre los temas que le han sido aprobados por el Pleno está una reforma Código Electoral, para establecer cuotas indígenas y de discapacidad en partidos, una reforma constitucional para garantizar la paridad en autoridades indígenas, y una reforma a la Ley de Salud y a la Ley de Salud Mental, para garantizar el servicio de psicología.

 

 

 

 

Adriana Gabriela Ceballos Hernández (PAN)

 

-Faltas: 11

-Asuntos promovidos: 16

  1. Total asuntos promovidos personalmente: 13
  2. Total asuntos promovidos colectivamente: 3

-Asuntos promovidos personalmente

  1. Iniciativas de reformas a leyes: 9
  2. Iniciativas de leyes: 1
  3. Acuerdos: 2
  4. Posicionamientos: 1
  5. Temas varios: 0

-Asuntos aprobados: 4

-Asuntos desechados: 1

 

Sin mayores reflectores, la legisladora panista registra una modesta producción legislativa a lo largo de los casi dos años y medio de legislatura.

Hasta el momento ha logrado la aprobación de tres iniciativas una sobre jornaleros agrícolas, otra sobre educación inicial, y una tercera sobre presupuesto con perspectiva de salud.

Entre los asuntos que tiene pendientes que le sean dictaminados se encuentra temas como el servicio legislativo de carrera, subsidios para el impuesto a la nómina, turismo y abuso sexual, ciudades verdes, entre otras.

 

 

 

 

Arturo Hernández Vázquez (PAN)

 

-Faltas: 4

-Asuntos promovidos: 26

  1. Total asuntos promovidos personalmente: 21
  2. Total asuntos promovidos colectivamente: 5

-Asuntos promovidos personalmente

  1. Iniciativas de reformas a leyes: 11
  2. Iniciativas de leyes: 0
  3. Acuerdos: 5
  4. Posicionamientos: 4
  5. Temas varios: 1

-Asuntos aprobados: 7

-Asuntos desechados: 1

 

Hernández Vázquez es el legislador panista que mayor productividad registra, no sólo por la cantidad de asuntos que ha promovido, sino también por el trabajo que le ha tocado desempeñar como presidente de la Comisión de Hacienda y Deuda Pública, una de las que mayor carga de trabajo tiene en cada Legislatura

Salvo uno, todos los puntos de acuerdo que ha presentado han sido aprobados, en tanto que, de sus iniciativas ha concretado la aprobación de tres.

Entre los asuntos propios que tiene pendientes de dictaminación, abarcan temas relacionados con cobros ecológicos, fuerzas de seguridad, zonas habitacionales verticales, adecuación lenguaje inclusivo, entre otros.

En su calidad de presidente de la Comisión de Hacienda, Hernández Vázquez acabó por convertirse en el operador político del Gobierno del Estado para cristalizar los temas de interés del Ejecutivo en materia financiera, desplazando incluso al perredista Norberto Martínez Soto, quien preside la Comisión de Presupuesto.

 

 

 

 

David Alejandro Cortés Mendoza (PAN)

 

-Faltas: 1

-Asuntos promovidos: 19

  1. Total asuntos promovidos personalmente: 18
  2. Total asuntos promovidos colectivamente: 1

-Asuntos promovidos personalmente

  1. Iniciativas de reformas a leyes: 16
  2. Iniciativas de leyes: 1
  3. Acuerdos: 1
  4. Posicionamientos: 0
  5. Temas varios: 0

-Asuntos aprobados: 3

-Asuntos desechados: 0

 

Arropado por su bancada parlamentaria por ser hermano del dirigente nacional del PAN, el diputado David Cortés ha concretado la aprobación de tres iniciativas que ha presentado, una en materia de igualdad salarial, otra sobre estimulación temprana educativa, y una más sobre ferias del empleo.

Son varias las imágenes que ha aportado Cortés al memorial Legislativo, muchas de ellas aprovechando la pandemia para posicionar su imagen. Destaca además aquella en donde, presumió ejercitarse en su casa mientras se desarrollaba una sesión virtual de Pleno Legislativo, esto luego de ser increpado por el diputado Marco Polo Aguirre por la falta de seriedad que evidenciaba al asistir a dichas sesiones.

 

 

 

 

Hugo Anaya Ávila (PAN)

 

-Faltas: 15

-Asuntos promovidos: 15

  1. Total asuntos promovidos personalmente: 9
  2. Total asuntos promovidos colectivamente: 6

-Asuntos promovidos personalmente

  1. Iniciativas de reformas a leyes: 5
  2. Iniciativas de leyes: 0
  3. Acuerdos: 3
  4. Posicionamientos: 1
  5. Temas varios: 0

-Asuntos aprobados: 4

-Asuntos desechados: 0

 

Una baja producción legislativa personal es la que caracteriza al legislador por el distrito de La Piedad, quien no ha logrado que ninguna de las iniciativas de reforma de Ley que ha presentado se haya aprobado por el Pleno. Sólo sus puntos de acuerdo han logrado luz verde.

Sus faltas superan el número de asuntos que en lo personal ha promovido.

Como presidente de la Comisión de Fortalecimiento Municipal y Límites Territoriales logró ya la elaboración del dictamen para una nueva Ley Orgánica Municipal, la cual está a la espera de la segunda lectura por parte del Pleno; en caso de aprobarse será un logro relevante para Anaya debido a que el tema ha intentado cristalizarse sin éxito durante varias Legislaturas.

 

 

 

 

Javier Estrada Cárdenas (PAN)

 

-Faltas: 14

-Asuntos promovidos: 10

  1. Total asuntos promovidos personalmente: 7
  2. Total asuntos promovidos colectivamente: 3

-Asuntos promovidos personalmente

  1. Iniciativas de reformas a leyes: 3
  2. Iniciativas de leyes: 0
  3. Acuerdos: 4
  4. Posicionamientos: 0
  5. Temas varios: 0

-Asuntos aprobados: 2

-Asuntos desechados: 1

 

De entre los diputados menos productivos en la LXXIV Legislatura, destaca el coordinador parlamentario del PAN, Javier Estrada, quien evidencia pobreza en desempeño. Su curva de aprendizaje se ha prolongado de tal manera, que persiste a menos de siete meses de que concluya la Legislatura.

En casi dos años y medio de labor sólo ha presentado tres iniciativas propias para reformar leyes, ninguna de ellas se ha aprobado. De cuatro puntos de acuerdo promovidos, uno se lo desecharon y dos más lograron ser aprobados.

Su desempeño al frente de la Junta de Coordinación Política del Congreso, relacionado con el manejo de los recursos de la Cámara está en el radar de la Auditoría Superior de Michoacán, lo que ha generado serias presiones hacia el órgano fiscalizador.

 

 

 

 

José Antonio Salas Valencia (PAN)

 

-Faltas: 8

-Asuntos promovidos: 6

  1. Total asuntos promovidos personalmente: 3
  2. Total asuntos promovidos colectivamente: 3

-Asuntos promovidos personalmente

  1. Iniciativas de reformas a leyes: 3
  2. Iniciativas de leyes: 0
  3. Acuerdos: 0
  4. Posicionamientos: 0
  5. Temas varios: 0

-Asuntos aprobados: 1

-Asuntos desechados: 0

 

Otro de los legisladores que han “nadado de muertito” en la actual Legislatura es Salas Valencia, su producción legislativa es mínima y su labor al frente de la Comisión de Justicia ha sido fuertemente cuestionada no sólo por  permanecer en la inactividad, sino por los criterios aplicados al momento de dictaminar.

Las rencillas con su coordinador parlamentario, es el rasgo que ha caracterizado el papel de Salas Valencia, quien también ha proporcionado coloridos momentos a los anales Legislativos, como aquél en mayo de 2020, en donde recriminó a sus compañeros legisladores que estuvieran trabajando más que lo que hacían anteriormente, esto durante una sesión de Pleno.

 

 

 

 

María del Refugio Cabrera Hermosillo (PAN)

 

-Faltas: 8

-Asuntos promovidos: 22

  1. Total asuntos promovidos personalmente: 12
  2. Total asuntos promovidos colectivamente: 10

-Asuntos promovidos personalmente

  1. Iniciativas de reformas a leyes: 4
  2. Iniciativas de leyes: 0
  3. Acuerdos: 4
  4. Posicionamientos: 4
  5. Temas varios: 0

-Asuntos aprobados: 7

-Asuntos desechados: 0

 

Otro de los perfiles más bajos en la Legislatura, también es aportado por el PAN. Se trata de la legisladora María del Refugio Cabrera quien en su desempeño como presidenta de la Comisión de Salud en el contexto de la crisis sanitaria por el Covid-19 ha denotado falta de capacidad en momentos críticos. La ausencia de acciones frente a la pandemia ha sido la constante.

En septiembre de 2019, a partir de una entrevista colectiva hecha a la legisladora se evidenciaría su desconocimiento sobre los asuntos legislativos, relacionados con la Comisión que preside; las notas informativas publicadas al respecto, generarían que los medios de comunicación que las difundieron fueran “castigados” con la retención de los pagos de convenios de publicidad que tenían con el Congreso.

 

 

 

 

Oscar Escobar Ledesma (PAN)

 

-Faltas: 8

-Asuntos promovidos: 39

  1. Total asuntos promovidos personalmente: 38
  2. Total asuntos promovidos colectivamente: 1

-Asuntos promovidos personalmente

  1. Iniciativas de reformas a leyes: 31
  2. Iniciativas de leyes: 1
  3. Acuerdos: 4
  4. Posicionamientos: 2
  5. Temas varios: 0

-Asuntos aprobados: 6

-Asuntos desechados: 1

 

Escobar Ledesma es uno de los legisladores panistas con mayor productividad no obstante que, como dirigente estatal del PAN ha visto disminuir la intensidad de su trabajo como diputado para enfocarse a asuntos de índole partidista.

Uno de los temas de mayor relevancia promovidos por el legislador que fueron aprobados, es la llamada Ley Olimpia, esto es, reformas al Código Penal para combatir la violencia digital de género.

Aún está pendiente de dictaminar su iniciativa de Ley de Arancel de Abogados, así como diversas reformas, algunas para establecer mayores sanciones al delito de violación, para generar obligatoriedad de terapia en divorcios por violencia familiar, para fortalecer a las contralorías, en materia de derechos y petición, entre otros.

 

 

 

 

Ángel Custodio Virrueta García (PRD)

 

-Faltas: 2

-Asuntos promovidos: 11

  1. Total asuntos promovidos personalmente: 11
  2. Total asuntos promovidos colectivamente: 0

-Asuntos promovidos personalmente

  1. Iniciativas de reformas a leyes: 7
  2. Iniciativas de leyes: 0
  3. Acuerdos: 4
  4. Posicionamientos: 0
  5. Temas varios: 0

-Asuntos aprobados: 3

-Asuntos desechados: 0

 

El legislador perredista arribó a la diputación tras el asesinato del diputado Erik Juárez Blanquet, por lo que heredó el equipo de trabajo de éste y aunque ha despedido a la mayoría de sus integrantes para posicionar a gente propia, ha permanecido con algunos que le permiten mantener el ritmo productivo de su antecesor.

Hasta el momento de los 11 asuntos que ha promovido, sólo se le han aprobado tres, todos ellos son puntos de acuerdo, ninguno de ellos reformas de Ley.

De los temas que ha promovido, están pendientes de dictaminar los relacionados a pederastia, requisito de nacionalidad, armonización en tiempos de jubilación, pensión por vejez a mujeres, entre otros.

 

 

 

 

Antonio Soto Sánchez (PRD)

 

-Faltas: 1

-Asuntos promovidos: 38

  1. Total asuntos promovidos personalmente: 35
  2. Total asuntos promovidos colectivamente: 3

-Asuntos promovidos personalmente

  1. Iniciativas de reformas a leyes: 15
  2. Iniciativas de leyes: 1
  3. Acuerdos: 15
  4. Posicionamientos: 4
  5. Temas varios: 0

-Asuntos aprobados: 6

-Asuntos desechados: 4

 

Con una producción mediana, el coordinador parlamentario del PRD fundamentalmente ha logrado posicionar para su aprobación los puntos de acuerdo que presenta.

La iniciativa de Ley de Valuación del Estado que promovió, sigue pendiente de dictaminar. Tiene diversas iniciativas de reforma a la Ley Orgánica Municipal que no han sido aprobadas, pero que ya están incluidas en el dictamen de la nueva Ley elaborado por la Comisión de Fortalecimiento Municipal.

En noviembre de 2019, protagonizaría un round verbal con la diputada de Morena, Cristina Portillo cuando se discutía un exhorto al Ejecutivo Estatal para que les pagara a los trabajadores de la Junta de Caminos.

Portillo Ayala acusó a Soto Sánchez de haber sido aviador durante el godoyismo, en tanto que él, la señaló de haber desviado 3.3 millones de pesos como secretaria de la Mujer en el estado.

 

 

 

 

Araceli Saucedo Reyes (PRD)

 

-Faltas: 5

-Asuntos promovidos: 51

  1. Total asuntos promovidos personalmente: 42
  2. Total asuntos promovidos colectivamente: 9

-Asuntos promovidos personalmente

  1. Iniciativas de reformas a leyes: 25
  2. Iniciativas de leyes: 0
  3. Acuerdos: 12
  4. Posicionamientos: 4
  5. Temas varios: 1

-Asuntos aprobados: 18

-Asuntos desechados: 2

 

La legisladora perredista es una de las que mayor productividad registra, no sólo por asuntos que ha promovido sino también por aquellos que le han sido aprobados.

El cabildeo para consensar la aprobación de sus propuestas, ha sido factor para ubicarse entre los tres diputados con mayor número de asuntos aprobados en la Legislatura.

Entre los temas que le han sido aprobados destaca una reforma Ley de Protección a Adultos Mayores, en materia de derecho al trabajo; reformas en materia de paridad y contra la violencia política; una reforma Código Penal, para penalizar la filtración de fotos por parte de agentes del Ministerio Público, entre otros.

En cuanto a los asuntos que tiene pendientes de ser dictaminados está una reforma a la Ley de Salud del Estado para garantizar el derecho a la salud de mujeres y niñas marginadas; una reforma en materia ambiental sobre cañones antigranizo; una reforma Constitución y a la Ley Orgánica del Poder Judicial, en materia de jueces comunales, entre otros.

 

 

 

 

Humberto González Villagómez (PRD)

 

-Faltas: 10

-Asuntos promovidos: 38

  1. Total asuntos promovidos personalmente: 36
  2. Total asuntos promovidos colectivamente: 2

-Asuntos promovidos personalmente

  1. Iniciativas de reformas a leyes: 14
  2. Iniciativas de leyes: 0
  3. Acuerdos: 17
  4. Posicionamientos: 5
  5. Temas varios: 0

-Asuntos aprobados: 14

-Asuntos desechados: 1

 

En el tránsito de Humberto González Villaseñor como integrante de la LXXIV Legislatura, uno de los momentos que destaca es su separación de la bancada parlamentaria del PRD con la intención de formar parte del proyecto de Morena, sin embargo, poco le duró la intención al legislador quien acabó retornando a las filas de su partido y al Grupo Parlamentario del que se había despedido.

La mayoría de los asuntos que se le han aprobado al legislador son puntos de acuerdo, aunque también tiene en su haber tres reformas de ley que han logrado luz verde.

Reformas para derogar el delito de ataques al honor, para garantizar pensión alimenticia en concubinatos, para que haya obligación de capacitación en servicios particulares de capacitación, para erradicar el uso de celulares en penales, entre otras, son propuestas que ha formulado y están pendientes de dictaminar.

 

 

 

 

Norberto Antonio Martínez Soto (PRD)

 

-Faltas: 30

-Asuntos promovidos: 29

  1. Total asuntos promovidos personalmente: 25
  2. Total asuntos promovidos colectivamente: 4

-Asuntos promovidos personalmente

  1. Iniciativas de reformas a leyes: 21
  2. Iniciativas de leyes: 0
  3. Acuerdos: 4
  4. Posicionamientos: 0
  5. Temas varios: 0

-Asuntos aprobados: 9

-Asuntos desechados: 1

 

El legislador por el Distrito de Hidalgo es de los perredistas con menos producción personal, en donde la falta de cabildeo ha mantenido congeladas sus iniciativas en comisiones. No obstante ha logrado la aprobación de cinco reformas de Ley que ha presentado que incluyen reformas al Código Fiscal, sobre cargos a pagos extemporáneos; a la Ley de Salud para ampliar acepción grupos vulnerables; a la Ley para Eliminar la Discriminación, sobre tatuajes y modificaciones corporales, entre otros.

Entre los temas propuestos que están pendientes de dictaminar destaca una reforma al Código Penal para despenalizar el aborto durante las 12 primeras semanas del embarazo, y una reforma al Código Familiar, para garantizar el registro de hijos a matrimonios homoparentales.

 

 

 

 

Octavio Ocampo Córdova (PRD)

 

-Faltas: 9

-Asuntos promovidos: 60

  1. Total asuntos promovidos personalmente: 57
  2. Total asuntos promovidos colectivamente: 3

-Asuntos promovidos personalmente

  1. Iniciativas de reformas a leyes: 32
  2. Iniciativas de leyes: 1
  3. Acuerdos: 14
  4. Posicionamientos: 9
  5. Temas varios: 1

-Asuntos aprobados: 18

-Asuntos desechados: 2

 

El legislador de Huetamo ha logrado posicionarse entre los diputados más productivos de la Legislatura, no sólo por la cantidad de asuntos que ha promovido sino también por los que le han sido aprobados, aunque en el caso de los aprobados la mayor parte son puntos de acuerdo.

Las reformas en las que ha logrado la aprobación por el Pleno han sido dictaminadas en su mayoría por la Comisión de Régimen Interno y Prácticas Parlamentarias que él mismo preside. Son tres modificaciones a la Ley Orgánica para regular las discusiones en pleno, para clarificar la urgente y obvia resolución en los asuntos, y para crear una Unidad de Género dentro de la Cámara.

Sobre los asuntos que aún permanecen sin dictaminar en comisiones, incluyen reformas en materia de profesionalización de funcionarios, parlamento abierto, salud emocional, registro estatal de talentos, creación de un fondo económico por el Covid-19, entre otros.

 

 

 

 

Adriana Hernández Íñiguez (PRI)

 

-Faltas: 33

-Asuntos promovidos: 17

  1. Total asuntos promovidos personalmente: 15
  2. Total asuntos promovidos colectivamente: 2

-Asuntos promovidos personalmente

  1. Iniciativas de reformas a leyes: 9
  2. Iniciativas de leyes: 4
  3. Acuerdos: 1
  4. Posicionamientos: 0
  5. Temas varios: 1

-Asuntos aprobados: 6

-Asuntos desechados: 0

 

La legisladora priista se ha coronado como la que más faltas acumula en la actual Legislatura, mismas que superan el número de asuntos promovidos como diputada.

Ha promovido nueve reformas de Ley de las que dos han sido aprobadas, una para reforma la Ley de Tránsito y Vialidad, para la no retención de vehículos, y la otra al Código Penal sobre la inprescriptibilidad del delito de abuso sexual.

Entre los temas pendientes a dictaminar está una reforma a la Ley de Protección a los no Fumadores para regular la venta cigarrillos sueltos, a la Ley de los Derechos de Niños y Ley de Adopción, para modificar el tiempo para declarar niños expósitos, otra a la Ley para la Atención de la Violencia Escolar para crear consejos municipales, entre otras.

 

 

 

 

Eduardo Orihuela Estefan (PRI)

 

-Faltas: 8

-Asuntos promovidos: 17

  1. Total asuntos promovidos personalmente: 12
  2. Total asuntos promovidos colectivamente: 5

-Asuntos promovidos personalmente

  1. Iniciativas de reformas a leyes: 6
  2. Iniciativas de leyes: 1
  3. Acuerdos: 3
  4. Posicionamientos: 2
  5. Temas varios: 0

-Asuntos aprobados: 6

-Asuntos desechados: 2

 

Enfocado más al quehacer político que al legislativo, el coordinador parlamentario tiene una producción legislativa exigua. De los asuntos que se le han aprobado está una reforma a la Ley Orgánica y de Procedimientos del Congreso en materia de voto electrónico, la cual no ha sido instrumentada en la Cámara.

Tiene un par de iniciativas propias pendientes de dictaminar, una se trata de una reforma a la Constitución para atribuciones del Instituto Electoral de Michoacán sobre consultas ciudadanas, la otra, es una reforma a la Ley de Desarrollo Económico sobre economía del conocimiento.

 

 

 

 

Marco Polo Aguirre Chávez (PRI)

 

-Faltas: 19

-Asuntos promovidos: 5

  1. Total asuntos promovidos personalmente: 3
  2. Total asuntos promovidos colectivamente: 2

-Asuntos promovidos personalmente

  1. Iniciativas de reformas a leyes: 2
  2. Iniciativas de leyes: 0
  3. Acuerdos: 1
  4. Posicionamientos: 0
  5. Temas varios: 0

-Asuntos aprobados: 2

-Asuntos desechados: 1

 

El priista se posiciona en el penúltimo lugar de producción personal en materia legislativa. Sólo ha presentado dos iniciativas de reforma de ley en sus dos años y medio como legislador, una de ellas ya fue aprobada y tiene que ver con la legítima defensa.

La labor del legislador se ha concentrado fundamentalmente en la presidencia de la Comisión Inspectora de la Auditoría Superior de Michoacán, desde donde se cristalizó la nueva Ley de Fiscalización y Rendición de Cuentas del Estado, la designación del auditor superior de Michoacán, entre otros.

 

 

 

Omar Antonio Carreón Abud (PRI)

 

-Faltas: 21

-Asuntos promovidos: 10

  1. Total asuntos promovidos personalmente: 8
  2. Total asuntos promovidos colectivamente: 2

-Asuntos promovidos personalmente

  1. Iniciativas de reformas a leyes: 1
  2. Iniciativas de leyes: 0
  3. Acuerdos: 4
  4. Posicionamientos: 3
  5. Temas varios: 0

-Asuntos aprobados: 1

-Asuntos desechados: 0

 

Ubicado en la última posición de productividad en la LXXIV Legislatura, el priista no ha destacado en ningún ámbito de la labor parlamentaria. En su tiempo como diputado sólo ha presentado una iniciativa de reforma de ley.

Su precaria producción se ha enfocado en presentar algunos posicionamientos y puntos de acuerdo, algunos de ellos para la defensa del Movimiento Antorchista del que es líder en Michoacán.

Como presidente de la Comisión de Asuntos Indígenas su papel ha sido nulo. Lo único que ha hecho es emitir el dictamen a que la Ley le obliga cada año sobre la glosa del informe de gobierno en materia indígena.

Para no tener que analizar asuntos de fondo, la Comisión que preside emitió otros dos dictámenes para archivar un par de asuntos que tenía pendientes de revisión.

 

 

 

 

Yarabi Ávila González (PRI)

 

-Faltas: 22

-Asuntos promovidos: 50

  1. Total asuntos promovidos personalmente: 39
  2. Total asuntos promovidos colectivamente: 11

-Asuntos promovidos personalmente

  1. Iniciativas de reformas a leyes: 29
  2. Iniciativas de leyes: 2
  3. Acuerdos: 7
  4. Posicionamientos: 0
  5. Temas varios: 1

-Asuntos aprobados: 9

-Asuntos desechados: 2

 

Yarabi Ávila es la diputada del PRI más productiva, su trabajo permite que su bancada no ocupe la posición más baja en cuanto a productividad entre las bancadas que integran el Congreso.

De hecho la legisladora se encuentra entre los diputados que más asuntos han promovido a título personal, y esos números se elevarían si varios de los temas que tenía en agenda no los hubiera socializado para presentarlos de manera colectiva con legisladores de diferentes fracciones parlamentarias.

La mayoría de los asuntos que le ha aprobado el Pleno son puntos de acuerdo, mientras que, de iniciativas para reformar leyes se le aprobó una a Ley de Salud sobre universalidad y gratuidad en servicios.

Entre los temas que ha propuesto y están pendientes de dictaminar, tiene un par en materia de juicio político, otros sobre el derecho a la identidad, los tipos de violencia escolar, las iniciativas preferentes en el Congreso, abuso sexual, y el derecho al olvido.

 

 

 

 

Baltazar Gaona García (PT)

 

-Faltas: 15

-Asuntos promovidos: 46

  1. Total asuntos promovidos personalmente: 43
  2. Total asuntos promovidos colectivamente: 3

-Asuntos promovidos personalmente

  1. Iniciativas de reformas a leyes: 24
  2. Iniciativas de leyes: 0
  3. Acuerdos: 8
  4. Posicionamientos: 10
  5. Temas varios: 1

-Asuntos aprobados: 7

-Asuntos desechados: 3

 

Polémico en su desempeño como legislador, Gaona García ha aportado diferentes momentos de color a las memorias de la Legislatura del Congreso, en donde ha protagonizado desencuentros con integrantes de su Grupo Parlamentario debido a su inclinación por apoyar sin mayor distingo las iniciativas del Ejecutivo del Estado.

El legislador se convertiría en feroz opositor a las luchas emprendidas por colectivas feministas en defensa de los derechos de las mujeres, y abanderaría como causas propias temas que ahondan la criminalización de las mujeres que deciden abortar.

Desde el inicio de la Legislatura el diputado marcó huella sobre su estatura legislativa. No bien había cumplido un mes como diputado cuando, ya protagonizaba rabietas golpeando los micrófonos del salón de sesiones, e intercambiando acusaciones con legisladores de otras bancadas.

El 30 de noviembre de 2018 fue puente para una manifestación encabezada por su padre, Baltazar Gaona Sánchez durante una sesión de Pleno, en donde les arrojaron monedas a los diputados mentándoles la madre y acusándolos de corruptos.

 

 

 

 

Brenda Fabiola Fraga Gutiérrez (PT)

 

-Faltas: 6

-Asuntos promovidos: 45

  1. Total asuntos promovidos personalmente: 35
  2. Total asuntos promovidos colectivamente: 10

-Asuntos promovidos personalmente

  1. Iniciativas de reformas a leyes: 17
  2. Iniciativas de leyes: 3
  3. Acuerdos: 10
  4. Posicionamientos: 5
  5. Temas varios: 0

-Asuntos aprobados: 12

-Asuntos desechados: 3

 

Brenda Fraga es la legisladora del PT que ha logrado la mayor cantidad de asuntos aprobados, todo ello durante el tiempo en que se desempeñó como coordinadora parlamentaria de su bancada.

Aunque ella y su compañera María Teresa Mora, asumirían posturas críticas hacia temas promovidos por el Ejecutivo Estatal, finalmente acabarían alineándose a los acuerdos de su partido con gobierno estatal, en algunos casos votando a favor y en otros ausentándose de las sesiones para evitar emitir su voto.

El uso de la crisis sanitaria por Covid-19 para promocionar su imagen personal, ha sido ampliamente documentado por medios de comunicación, e incluso motivo de medidas cautelares por parte del Instituto Electoral de Michoacán.

Entre los asuntos que ha presentado y logrado su aprobación, se encuentra una reforma a la Constitución para adecuar los requisitos que se precisan para ser Fiscal General del Estado; una reforma Ley de Mecanismos de Participación Ciudadana, para hacer posibilitar que el plebiscito y referéndum no precisen de requisitos que no se pueden cumplir. La mayoría de los temas que se le han aprobado son vía puntos de acuerdo.

Tiene tres iniciativas de Ley presentadas a título personal a la espera de ser dictaminadas y aprobadas: la Ley de Archivos para el Estado, la Ley de Juicio Político del Estado y la Ley de Desaparición Forzada de Personas.

 

 

 

 

María Teresa Mora Covarrubias (PT)

 

-Faltas: 5

-Asuntos promovidos: 53

  1. Total asuntos promovidos personalmente: 52
  2. Total asuntos promovidos colectivamente: 1

-Asuntos promovidos personalmente

  1. Iniciativas de reformas a leyes: 33
  2. Iniciativas de leyes: 3
  3. Acuerdos: 9
  4. Posicionamientos: 5
  5. Temas varios: 2

-Asuntos aprobados: 6

-Asuntos desechados: 4

 

En su labor como diputada local, el gran saldo de Mora Covarrubias como presidenta de la Comisión de Derechos humanos, es no haber logrado la designación de un presidente para la Comisión Estatal de Derechos Humanos, cargo que permanece acéfalo luego de una bochornosa sesión en que se embarazó una urna y se boicoteó la posibilidad de que la Elvia Higuera Pérez fuera designada.

A nivel personal Mora Covarrubias es la diputada que más asuntos ha promovido del PT, y también se encuentra entre aquellos que más temas les han sido desechados con cuatro en total, incluyendo un punto de acuerdo.

Entre los asuntos que ha presentado y están pendientes de ser dictaminados, se encuentra una reforma a la Ley de Asistencia Social sobre adultos en situación de calle; una reforma Código Penal en materia de usura; otra al Código Familiar, para otorgar protección al concubinato; entre otras.

 

 

 

 

Salvador Arvizu Cisneros (PT)

 

-Faltas: 24

-Asuntos promovidos: 13

  1. Total asuntos promovidos personalmente: 8
  2. Total asuntos promovidos colectivamente: 5

-Asuntos promovidos personalmente

  1. Iniciativas de reformas a leyes: 7
  2. Iniciativas de leyes: 0
  3. Acuerdos: 1
  4. Posicionamientos: 0
  5. Temas varios: 0

-Asuntos aprobados: 4

-Asuntos desechados: 0

 

Son dos aspectos los que resaltan de Salvador Arvizu durante el tiempo en que ha sido diputado local, el más relevante, haber sido el diputado al que más duro le pegó el Covid-19 al momento de enfermarse, ser tratado en uno de los hospitales privados más caros en Morelia y buscar –vía gestión Baltazar Gaona- que el costo lo asumiera el Congreso del Estado.

El otro aspecto ha sido su confrontación con el líder transportista José Trinidad Martínez Pasalagua, quien se convertiría en la musa del petista para la elaboración de la iniciativa de Ley de Movilidad, Vialidad, Tránsito y Transporte que presentó con varios diputados ante el Pleno, y que tiene pendiente sólo la segunda lectura del dictamen para su aprobación. El transportista le ha enviado al legislador a integrantes de su organización para corretearlo, incluso una sesión del Pleno Legislativo tuvo que ser suspendida luego de la irrupción de transportistas que buscaban a Arvizu.

El legislador también ha protagonizado momentos de color en la Cámara, como aquél en donde retó a golpes al diputado Octavio Ocampo Córdova del PRD, luego de que éste último señaló al alcalde petista de Tarímbaro, Baltazar Gaona Sánchez, de tener cuentas pendientes ante la Auditoría Superior de Michoacán.

Entre los temas que ha presentado y están pendientes de dictaminar se encuentra una reforma Código Urbano y a la Ley Orgánica Municipal para establecer el derecho a la ciudad; y otra a la Ley de Transporte del Estado, para regular la publicidad electoral en las unidades de transporte.

 

 

 

Ernesto Núñez Aguilar (PVEM)

 

-Faltas: 5

-Asuntos promovidos: 53

  1. Total asuntos promovidos personalmente: 45
  2. Total asuntos promovidos colectivamente: 8

-Asuntos promovidos personalmente

  1. Iniciativas de reformas a leyes: 33
  2. Iniciativas de leyes: 7
  3. Acuerdos: 3
  4. Posicionamientos: 2
  5. Temas varios: 0

-Asuntos aprobados: 9

-Asuntos desechados: 6

 

El coordinador parlamentario del Verde se encuentra entre los que mayor número de asuntos han promovido en la actual legislatura, y encabeza la lista de los diputados a los que más se les han desechado iniciativas por resultar improcedentes a juicio de las comisiones dictaminadoras.

Hasta el momento son seis asuntos lo que le han sido desechados, muchos de ellos por parte de la Comisión de Puntos Constitucionales del Congreso, situación que no fue de su agrado y buscó contrarrestar con una iniciativa que presentó junto con Javier Paredes, Eduardo Orihuela y Fermín Bernabé, para reformar la Ley Orgánica del Congreso a fin de que el Instituto de Estudios Legislativos intervenga en el proceso de dictaminación para declarar los “ha lugar” de las iniciativas que se presentan, la cual no ha sido dictaminada.

Reformas a la Ley Ambiental en materia de verificación; a la Ley del Fondo Auxiliar del Poder Judicial, para definir el destino de recursos; a la Ley de Comunicaciones, para suprimir concesiones en autos de alquiler; a la Ley de Salud Mental, sobre políticas frente a contingencias, son algunas de las promovidas por Núñez Aguilar que están pendientes de dictaminar.

 

 

 

 

Lucila Martínez Manríquez (PVEM)

 

-Faltas: 8

-Asuntos promovidos: 46

  1. Total asuntos promovidos personalmente: 37
  2. Total asuntos promovidos colectivamente: 9

-Asuntos promovidos personalmente

  1. Iniciativas de reformas a leyes: 26
  2. Iniciativas de leyes: 1
  3. Acuerdos: 4
  4. Posicionamientos: 6
  5. Temas varios: 0

-Asuntos aprobados: 14

-Asuntos desechados: 1

 

Martínez Manríquez registra un nivel de productividad alto dentro del Congreso Local, en donde su desempeño como presidenta de la Comisión de Igualdad Sustantiva y de Género ha permitido el tránsito de diferentes iniciativas contra la violencia contra las mujeres.

En su caso, aunque prácticamente todos los puntos de acuerdo que ha presentado se han aprobado, son las reformas de Ley que ha promovido las que mayor número de asuntos aprobados registra.

Entre los temas que se le han aprobado destaca la reforma al decreto por el que se les otorgan pensiones a las víctimas de los atentados del 15 de septiembre de 2008 en Morelia, de manera que no se les definiera por UMAS sino en salarios mínimos; otra fue una reforma Código Penal, para castigar la insolvencia simulada de los padres que se resisten a pagar pensión a sus hijos; también pudo concretar la aprobación de la Ley de Profesionistas del Estado que presentó.

De los asuntos que están pendientes de dictaminar y que ella propuso, hay una reforma Código Familiar, en materia de convivencia entre infantes y padres; una reforma al Código Penal para ampliar el delito de extorsión; a la Ley Ambiental para el Desarrollo Sustentable, para regular residuos; otra al Código Penal del Estado, sobre definición delitos sexuales, entre otras.

 

 

 

 

Francisco Javier Paredes Andrade (Representación parlamentaria)

 

-Faltas: 24

-Asuntos promovidos: 39

  1. Total asuntos promovidos personalmente: 35
  2. Total asuntos promovidos colectivamente: 4

-Asuntos promovidos personalmente

  1. Iniciativas de reformas a leyes: 18
  2. Iniciativas de leyes: 3
  3. Acuerdos: 9
  4. Posicionamientos: 4
  5. Temas varios: 1

-Asuntos aprobados: 5

-Asuntos desechados: 3

 

Con un perfil legislativo modesto, el legislador operó la posibilidad de la conformación de la primera representación parlamentaria en el Congreso, misma que logró presencia con un representante ante la Junta de Coordinación Política, no sin ciertos sobresaltos, pues cuando salieron de la bancada del PRD los diputados Erik Juárez, Miriam Tinoco y Humberto González, pretendieron darle golpe de estado y controlar ellos la Representación Parlamentaria ocupando su coordinación. Finalmente lograrían ponerse de acuerdo.

Son tres los asuntos que ha promovido y que han sido desechados en comisiones, dos reformas a la Constitución del Estado para desaparecer el financiamiento a los partidos políticos, y la otra para incorporar los derechos de la naturaleza. Asimismo le fue desechada una iniciativa a la Ley Orgánica del Congreso para establecer una contraloría interna en la Cámara que atienda los casos de acoso.

Los temas que ha propuesto y están a la espera de dictamen, abarcan temas de ética parlamentaria, el servicio civil de carrera en el Congreso, garantizar la igualdad constitucional de la comunidad LGBTI+, incorporar a la legislación local el 3 de 3 contra la violencia de género, entre otros.

 

 

 

 

Miriam Tinoco Soto (Representación parlamentaria)

 

-Faltas: 27

-Asuntos promovidos: 16

  1. Total asuntos promovidos personalmente: 13
  2. Total asuntos promovidos colectivamente: 3

-Asuntos promovidos personalmente

  1. Iniciativas de reformas a leyes: 12
  2. Iniciativas de leyes: 1
  3. Acuerdos: 0
  4. Posicionamientos: 0
  5. Temas varios: 0

-Asuntos aprobados: 3

-Asuntos desechados: 1

 

Tras salir de la bancada perredista para formar parte de la Representación Parlamentaria, la legisladora se convertiría dentro de ésta en “la mano que mesa la cuna”.

El trabajo de Tinoco Soto se ha caracterizado más por la operación política que por la producción legislativa.

De los asuntos que tiene pendientes le sean dictaminados hay varios en materia de fiscalización y responsabilidades administrativas, otro par sobre pensiones alimenticias, y uno sobre energías limpias y renovables.

 

 

 

 

Wilma Zavala Ramírez (Representación parlamentaria)

 

-Faltas: 10

-Asuntos promovidos: 31

  1. Total asuntos promovidos personalmente: 17
  2. Total asuntos promovidos colectivamente: 14

-Asuntos promovidos personalmente

  1. Iniciativas de reformas a leyes: 11
  2. Iniciativas de leyes: 2
  3. Acuerdos: 3
  4. Posicionamientos: 1
  5. Temas varios: 0

-Asuntos aprobados: 9

-Asuntos desechados: 1

 

La legisladora inició como diputada de Morena, pero se declaró diputada independiente tres meses después, esto luego de confrontarse con la bancada parlamentaria guinda por aprobar el paquete económico estatal 2019, lo que le valió de parte de morenistas los calificativos de “vendida” y “fácil”.

Aunque peleó en los órganos internos de Morena su permanencia en el partido, optó por hacer bloque con la bancada perredista para sacar adelante los temas de interés del Ejecutivo Estatal, y recientemente se inscribió como precandidata del PRD como diputada local de Zacapu, buscando permanecer en la curul.

Ha presentado tres iniciativas de Ley que no han sido aprobadas o dictaminadas: Ley para los tatuajes en Michoacán, la Ley de Fomento al Empleo y a la Primera Empresa, y la Ley para la Prevención y Atención del Cáncer de Mama del Estado.

 

11 febrero, 2021
Notas Relacionadas
Ver más
Ir a todas las notas
×

×