En Michoacán el Instituto Nacional Electoral (INE) ha capacitado ya al 68.13% de los ciudadanos que fungirán como funcionarios de las mesas receptoras, para la consulta popular sobre el juicio a expresidentes.
Este miércoles en rueda de prensa el delegado del INE en Michoacán, David Alejandro Delgado Arroyo, dio a conocer los pormenores de los avances sobre la consulta que habrá de desarrollarse en todo el país el domingo primero de agosto.
Ahí el funcionario informó que la propaganda gubernamental deberá suspenderse del 15 de julio al primero de agosto, esto conforme a lo establecido en el artículo 35 de la Constitución General de la República.
Uno de los temas cuestionados por Morena sobre la Consulta Popular, es la falta de difusión por parte del INE, al respecto, Delgado Arroyo informó que derivado de la reforma al primero de los artículos transitorios de la Convocatoria de Consulta Popular emitida por el Congreso de la Unión el 19 de noviembre de 2020, la publicitación del ejercicio consultivo arrancará el próximo 15 de julio.
Apuntó que a nivel nacional habrá 131 mil 306 impactos en radio y 246 mil 300 en TV, que se hará difusión en medios impresos, exteriores y digitales, y que habrá jornadas de diálogos en lo nacional, estatal y distrital, en el caso de Michoacán será una jornada estatal y 12 distritales.
En el caso de la documentación y materiales para realizar la consulta, en el caso de Michoacán éstos arribarán entre el 20 y 21 de julio. A cada Mesa Receptora se le entregará un paquete que incluye el cartel de resultados de las opiniones de la Consulta Popular, el cartel de resultados de cómputo distrital, la etiqueta braille para urnas, cinta de seguridad, caja del paquete, dado marcador, líquido indeleble, forro para urna, sello municipio, y bolsa para basura.
En cuanto a los ciudadanos que participarán como funcionarios de las dos mil 184 Mesas Receptoras a instalarse en Michoacán, se precisan 10 mil 920, de los cuales se han nombrado 10 mil 885, y se les ha entregado el nombramiento al 72.81%, en tanto que el 68.13% han sido capacitados, y tan sólo el 2.45% ha participado en algún simulacro.