Las enfermedades de transmisión sexual incrementaron durante la pandemia de coronavirus, pese a que se esperaría que los encuentros sexuales disminuirían durante el confinamiento.
En Europa se ha presentado una nueva ola de coronavirus, por lo que muchos países han tenido que reiniciar el confinamiento obligatorio. Un nuevo estudio ha indicado que las medidas del confinamiento no ha impedido que muchos tomen riesgos.
En este sentido se ha encontrado que en Italia se han diagnosticado a más personas con infecciones de transmisión sexual, como sífilis y gonorrea durante la pandemia, que antes del coronavirus.
“Se asumió que el encierro reduciría la oportunidad de encuentros sexuales e infecciones de transmisión sexual. Sin embargo, me sorprendió la cantidad de nuevas infecciones agudas diagnosticadas en este corto período de tiempo”, dijo el Dr. Marco Cusini del Policlinico di Milano en un comunicado de prensa.
De acuerdo con los investigadores de dos centros principales de enfermedades de transmisión sexual en Milán, Italia, encontraron que las tasas de infección por gonorrea, sífilis y micoplasma genital aumentaron durante el primer mes de confinamiento en el país. Los investigadores compararon los casos del 15 de marzo al 14 de abril de 2020 con el mismo período del año anterior. A pesar de que menos pacientes acudieron para las pruebas (un 37 por ciento menos que en 2019), la cantidad de infecciones bacterianas aumentó.
El estudio señala que la mayoría de las infecciones se encontraron entre hombres que tenían relaciones sexuales con mujeres, siendo los casos de sífilis y gonorrea las enfermedades más comunes.
“La gonorrea y la sífilis suelen ser más prevalentes en personas de 30 años, por lo que la infección puede haber aumentado porque la concentración de morbilidad y mortalidad de COVID-19 en los ancianos hizo que la cohorte más joven, más activa, se sintiera protegida y, por lo tanto, menos reacia al riesgo”, explicó el Dr. Cusini.
El estudio dice que uno de los principales problemas de las infecciones de transmisión sexual son las cepas que se vuelven resistentes a los antibióticos. Los investigadores señalaron la aparición de una cepa de gonorrea resistente a los antimicrobianos, contra la cual la opción de tratamiento estándar con ceftriaxona no será tan eficaz.