César Vázquez / @LetraMia
Apatzingán, Michoacán.-Por primera vez el comisionado para la Seguridad y el Desarrollo Integral de Michoacán, Alfredo Castillo Cervantes se reunió simultáneamente con todos los comandantes de las Fuerzas Rurales para hacer una evaluación de la estrategia y marcar nuevos cambios.
Reunidos en las obras en construcción del futuro penal de máxima seguridad que se edifica en las afueras de Buenavista, en los linderos de Michoacán y Jalisco, Castillo Cervantes reunió a todos los comandantes, incluidos a los Hermanos Viagras y los H-3, con la finalidad de fijar un nuevo giro a la estrategia a razón de que no ha rendido el fruto esperado.
Y es que, la gente de la región se lamenta de la inseguridad que está tan presente o peor aún que cuando operaban los Caballeros Templarios, denuncian que las cuotas siguen realizándose, pero esta vez por grupos armados de la Fuerza Rural entre los que se señala a Los Viagras.
Aún sin existir la persecución institucional, en la reunión se fijó que a partir de ahora se terminan las caravanas, eventos en los que solía aplicarse las prácticas que venía ejecutando antes el grupo delincuencial de La Familia Michoacana, a cargo del ‘Chango’ Méndez.
A partir de esta reunión se estableció que cada grupo de la fuerza rural deberá permanecer en su propio municipio y evitará hacer ‘rondines’ en otras regiones.
Se estableció también que sólo podrán participar elementos debidamente certificados y plenamente identificados, y que aquellos personajes que no acaten estas disposiciones serán objeto de detenciones y procesos penales por incurrir en actos de ilegalidad.
Tampoco se permitirá que en las filas de las Fuerzas Rurales participen jóvenes que no cumplen con su mayoría de edad, y que todos los que sí participen deberán cumplir con los exámenes de control y confianza.
A la reunión acudieron comandantes de todas las regiones, desde Aquila, en la Costa, hasta caravanas de Uruapan, Tepalcatepec, Apatzingán, Taretan o La Ruana.
Según denuncias realizadas por el padre Gregorio López, las prácticas criminales en la región de Tierra Caliente no se han terminado, tan sólo en Apatzingán se han denunciado formalmente 21 asesinatos y desapariciones de jóvenes, además del robo de 234 vehículos de lujo y que fueron a parar en manos del grupo de Los Viagras.