(09 de marzo, 2014).- Este día, en el marco del Día Internacional de la Mujer, la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal (CDHDF), realizó distintas actividades artísticas, culturales y recreativas en los centros penitenciarios de Santa Martha Acatitla, Tepepan y Comunidad para Mujeres en la Ciudad de México.
En el penal de Santa Martha Acatitla, la presidenta de la CDHDF, Perla Gómez Gallardo, encabezó a un grupo de más de 60 integrantes de la institución que organizó diversas actividades, con las internas así como con las hijas e hijos de las mismas.
Asimismo, les dijo que el organismo a su cargo impulsará de manera permanente la generación de espacios de convivencia, de promoción y de difusión del conocimiento de los derechos humanos de las mujeres en reclusión.
“La reclusión no es pérdida de identidad ni de dignidad, y en ese sentido es el compromiso que queremos hacer con ustedes el día de hoy, para continuar estando aquí constantemente, no sólo del simbolismo de un día tan importante, como el hecho de saber que por ser mujer puede haber hasta diferencias en el tipo de acceso a la justicia, que por ser mujer hay una vulnerabilidad adicional, que no sólo es una afrenta.”
El titular de la Subsecretaría de Sistema Penitenciario del Distrito Federal, Hazael Ruiz Ortega, también explicó en un comunicado que en esos lugares se mantiene una campaña permanente en apoyo a la mujer que incluye talleres en distintas disciplinas para reconocer sus habilidades y derechos y apoyar su superación.
“En el área psicológica se les capacita en temas como autoestima, manejo de agresión y farmacodependencia; en criminología, en tópicos como violencia intrafamiliar; en trabajo social, en aspectos vinculados con relaciones destructivas y valores; y en técnicas penitenciarias, analizan y combaten la depresión en la mujer”.