Morelia, Michoacán.- El Centro Histórico de Morelia, figura como el lugar con mayor percepción de riesgo y vulnerabilidad para las mujeres, de acuerdo al “Mapeo de la Valentía 8M” realizado por la organización internacional Jane’s Walk, sede Morelia.
El primer mapeo participativo de percepción de inseguridad de mujeres, realizado durante la marcha del Día Internacional de la Mujer, el 08 de marzo pasado, consistió en una muestra de 197 puntos distribuidos en el mapa de la ciudad de Morelia, donde las mujeres marcaron lugares, calles y sitios públicos que perciben como inseguros.
El resultado arrojó que tres zonas de la ciudad son consideradas por las mujeres como las de mayor riesgo. Se trata del Centro Histórico, la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH) y la zona aledaña, así como el área colindante a Policía y Tránsito y la Fiscalía General del Estado (FGE).
Clarissa Guzmán, representante de Jane’s Walk Morelia, detalló que fueron en total cerca de 100 mujeres consultadas, de todas las edades, aunque en su mayoría eran jóvenes estudiantes de nivel Medio Superior y Superior, quienes en su mayoría coincidieron en la vulnerabilidad que sienten al circular por el centro de la capital del estado.
“Nos sorprendió principalmente el Centro Histórico, porque es el que más cuidan, el INAH y el gobierno municipal y fue justo eso lo que más nos sorprendió; señalaban también el Bosque Cuauhtémoc y toda la zona principal del centro, la parte de atrás de Casa de la Cultura, nos decían que caminaban por todos lados y que no había iluminación, que no había banquetas, fueron de los comentarios que recibimos”, explicó la activista.
Con los resultados obtenidos, Jane’s Walk Morelia buscará un acercamiento con las autoridades municipales y regidores de Morelia para proponer acciones que pudieran mejorar la percepción de inseguridad de las mujeres respecto a los espacios públicos de la ciudad.