El salario del rector de la Universidad Michoacana de san Nicolás de Hidalgo en este 2018 roza los 100 mil pesos mensuales, de acuerdo con el tabulador salarial que con fecha 7 de mayo del 2018 aparece en el apartado de Transparencia (http://www.informacionpublica.umich.mx/informacion-de-oficio/78-tabulador-salarial-umsnh) de la Universidad Michoacana.
Cabe destacar que en el apartado relativo a tabulador salarial, la información que ofrece la Universidad Michoacana incluye desde los años 2012 hasta el 2018, donde en cada periodo la fluctuación en aumentos de salario va de los 5 mil pesos a los 10 mil pesos respecto a las asignaciones a funcionarios de primer nivel o mandos medios en la administración universitaria.
En la Casa de Hidalgo coexisten salarios de maestros que de acuerdo a la categoría que ocupen, alcanzan los 40 mil pesos mensuales, menores incluso a los de algunos directivos de planteles y todavía con una mayor ventaja ante los que reciben los docentes por asignatura o por horas.,
La información que se presenta al público que la quiera consultar, carece de criterios sobre los cuales descansa la asignación salarial anual y ciertamente ofrece mínimas fluctuaciones en los casos del personal docente u otros cargos de carácter administrativo y operativos; tampoco se hace mención sobre la situación de precariedad financiera que vive la institución y la aplicación de un plan de austeridad, que de acuerdo con el rector Medardo Serena González impondría el “congelar” los salarios, tanto el suyo como el de sus colaboradores, lo que podría interpretarse en el caso de sus remuneraciones que, respecto a las del año anterior, disminuyeron 8 mil pesos promedio.
Así, en el tabulador del 2018, el salario base del rector es de 48 mil 014 pesos con 52 centavos, aunque con la suma de conceptos como fondo de ahorro, vida cara, despensa, guardería, apoyo familiar, transporte, útiles escolares, además de una gratificación fiscal, alcanza los 98 mil 656 pesos con 32 centavos.
De acuerdo al tabulador del 2017, Serna González ganaba 51 mil 595.23 pesos como salario base y una percepción real de, 103 mil 307 pesos con 57 centavos. En el 2016, de acuerdo con el archivo de ese año, su salario fue de 50 mil 053 pesos con 58 centavos, con una percepción neta mensual de 75 mil 838.76 pesos; al menos en los registros del tabulador de ese año, sólo se sumaban dos conceptos de compensación al salario del funcionario, “fondo de ahorro” y “vida cara”, en contraste con los vigentes hasta el 2018.
En el 2015, que fue cuando tomó posesión Serna González de la Rectoría, el salario del rector era de 48 mil 525.04 pesos, con una percepción mensual de 73 mil 522.80 pesos. En el 2014, el salario neto del rector era de 71 mil 105.21; en el 2013, de 68 mil 700 pesos, y en el 2012, era de 66 mil 121 pesos con 91 centavos.
Otros puestos
De acuerdo a los tabuladores, el salario del Secretario General en este 2018, es de 67 mil pesos; el de los secretarios académicos y administrativos, de 62 mil 751 pesos; de los secretarios privados y auxiliar, de 48 mil 254 pesos; el tesorero general ganaría 65 mil 872 pesos; el titular de la Coordinación de la Investigación Científica, 65 mil 715 pesos; el abogado general, 50 mil 529 pesos.
Un director de escuela o instituto, 35 mil 118 pesos mensuales, igual que un director administrativo; respecto a los profesores investigadores titulares, el de nivel A, 29 mil 945 pesos; el del nivel B, 35 mil 385 pesos, y el del nivel C, 40 mil 826 pesos, de estas categorías docentes se desprenden los docentes auxiliares, de medio tiempo, al igual que los técnicos académicos, rangos que se supone solo pueden ejercer docentes sindicalizados, al igual que se establece en el tabulador la asignación a los profesores por asignatura en dos categorías, A y B, con salarios de 522 y 591 pesos mensuales respectivamente.
70 mil pesos, afirma ganar Serna
De acuerdo con declaraciones vertidas en el transcurso de este año, a medida que se recrudecieron las condiciones financieras en la Universidad Michoacana, Medardo Serna González afirmó ganar 70 mil pesos mensuales como representante de la institución, lo que obviamente no se expresa en el tabulador respectivo del año que termina y último también del funcionario en el cargo, ya que el 8 de enero la Casa de Hidalgo entrará en el 2019 con un nuevo rector.
De acuerdo con los padrones de los sindicatos de Profesores y Único de Empleados (SPUM y SUEUM), respectivamente, en la institución existen 3 mil 267 maestros y 2 mil 800 empleados, y que en conjunto con trabajadores por contrato o de confianza sumarían cerca de 10 mil asalariados en la Universidad Michoacana.