Revoluciones


Cherán no instalará casillas del INE por rechazo al gobierno

Rodrigo Caballero / @RodCaballero

Morelia, Michoacán.- Los representantes de la comunidad de Cherán anunciaron, ayer 26 de diciembre, que no instalarán las casillas del Instituto Nacional Electoral porque el gobierno no ha cumplido sus demandas y además desean un proceso independiente al de nivel nacional.

En conferencia de prensa, comisionados de los cuatro barrios en los que se divide Cherán, reafirmaron las demandas que los llevaron a levantarse el 15 de abril de 2011: justicia, seguridad y restitución de sus bosques que fueron devastados por talamontes y miembros del crimen organizado.

Froilán Campos Aguilar, hablando por su comunidad, aseguró que “ni los partidos ni el gobierno se han preocupado por cumplir sus demandas” por lo que los cheranenses ya no confían en ellos. Campos Aguilar, representante del barrio Jarhukutini, subrayó “no participamos, ni participaremos en las elecciones, eso de las elecciones ya se acabó para nosotros”.

De acuerdo a su sistema de gobierno por Usos y Costumbres, no son elecciones propiamente dichas sino nombramientos. Tentativamente, el proceso de nombramientos en el pueblo se llevará a cabo el próximo tres de mayo.

Todavía no hay presupuesto

De acuerdo con el Instituto Electoral de Michoacán (IEM) Todavía no hay un presupuesto asignado para los comicios de Cherán, a pesar de ello, el consejero Humberto Urquiza Martínez aseguró que “el IEM está comprometido a garantizar la celebración de las elecciones en el Estado de Michoacán y sobre todo en Cherán”

Según el consejero electoral, están esperando a que se apruebe el presupuesto para las elecciones en la Entidad, por parte del Congreso del Estado, para decir si se le asignará o no a Cherán; sin embargo no descartaron que se proporcionen recursos al proceso.

 “La seguridad nos la damos nosotros”

Al ser cuestionado por una reportera acerca de la seguridad dentro de la comunidad, Salvador Campanur Sánchez, apuntó que ellos mismos se dan su propia seguridad. “El crimen organizado sigue rondando los alrededores pero al interior de Cherán es seguro” detalló el representante.

Los pobladores recordaron que hasta el momento ninguna instancia del gobierno le ha procurado seguridad por lo que “no han motivado a sustituir a la Ronda Comunitaria”. La Ronda Comunitaria fue formada por voluntarios y consta de unos 80 integrantes.

Vivos se los llevaron y vivos los queremos

Salvador Campanur, comisionado del barrio Ketsikua, aseguró que en 2011, dentro de Cherán vivieron una situación parecida a la de los estudiantes de la Normal Rural “Raúl Isidro Burgos” en Ayotzinapa, Guerrero.

Los comunitarios aseguraron que los normalistas tienen derecho de exigir libertad y justicia. “Nosotros sabemos lo que se siente” narró Salvador Campanur y retomó la demanda de justicia con la frase “vivos se los llevaron y vivos los queremos”.

27 diciembre, 2014
Etiquetas: , ,
Notas Relacionadas
Ver más
Ir a todas las notas
×

×