Se aseguró que la «ola asiática en México» generará miles de empleos en los próximos años.
La tensión comercial entre China y Estados Unidos generará que entre 2020 y 2025 miles de empresas chinas de distintos sectores incrementen sus inversiones en México, así lo indicó la Cámara de Comercio Jiangsu de China en México.
De acuerdo con datos de este organismo hasta el momento aproximadamente 70 mil empresarios chinos han retirado sus inversiones de territorio estadunidense.
Los sectores que tendrán mayor inversión son manufacturero, textil, automotriz y de tecnología básica, así lo aseguró Zhengjie Zhao, Cámara de Comercio Jiangsu de China en México, en el marco del primer año de la Coalición Estratégica Comercial entre el sector empresarial de México y China.
Con la Coalición Comercial entre los sectores empresariales de ambos países, China genera un intercambio comercial superior a los 19 mil millones de dólares anuales, lo cual incrementará en los próximos años.
Por su parte, Guillermo Pérez, presidente de Corsa Corp. (organismo de coalición entre empresarios de México y China), advirtió que el turismo es otro de los sectores que se verán beneficiados será el turístico, el cual ha sido seriamente afectado por la pandemia de Covid-19.
Aseguraron que estas inversiones generarán miles de empleos en México, ejemplificaron esto con la instalación de mipymes Chinas en el país y el arribo de más empresas vinculadas a la tecnología básica debido a las condiciones favorables de inversión que otorga México.