(25 de febrero, 2015).- Los comentarios llevados a cabo por Alejandro González Iñárritu, tras su premiación por Mejor película el día del domingo en los premios Oscar, continúan haciendo eco en las declaraciones de los allegados a la política en el país.
El día de ayer Enrique Peña Nieto afirmó que México se enorgullece de los Premios Oscar que recibieron tanto Iñárritu como “El Chivo” Lubeski y añadió: “Como país, nos enorgullece saber que mexicanos pueden triunfar, descollar, tener éxito, aquí y fuera de México, porque como gobierno, hoy nos ocupa precisamente, sembrar las mejores condiciones, trabajar porque nuestro país tenga los mejores espacios, para que cada individuo pueda escribir sus historias personales de éxito, para que cada individuo pueda encontrar los espacios idóneos y óptimos para construir un sendero de triunfo y de realización personal”, en una clara alusión al gobierno “que merecemos” mencionado por Iñárritu.
A su vez el presidente de CONACULTA, Rafael Tovar y de Teresa, expresó que “la cultura es esa gran reserva espiritual que viene desde el México milenario hasta la noche de ayer, cuando el talento de dos mexicanos: Emmanuel Lubezki y Alejandro González Iñárritu, ciudadanos del mundo, fueron reconocidos con el Premio Oscar, como lo fue el año pasado Alfonso Cuarón también, y como lo han sido muchos artistas de México en otras disciplinas, que cruzan fronteras y con su esfuerzo personal triunfan”.
Dichos mensajes se dieron en el marco del Premio Internacional Carlos Fuentes a la Creación Literaria en el Idioma Español al escritor Sergio Ramírez.