Revoluciones


Cobro de «tributos», el otro botín millonario del crimen organizado en Michoacán

César Vázquez

Morelia, Michoacán.- Costos “disparados” en los productos y severas repercusiones a la economía local, son sólo algunas de las consecuencias que genera el pago de “tributo” al crimen organizado en Michoacán, según el economista Eliodoro Gil Corona.

Sólo por sustracción, es decir, por cobro de cuotas y derecho de piso, el crimen organizado le costó a la parte productiva en Michoacán hasta 6 mil millones de pesos por trimestre, al menos durante el año pasado.

De acuerdo al también miembro del Colegio de Economistas de Michoacán, el costo que del crimen organizado está tasado en aspectos que van desde el corte de frutos hasta con el cobro por entrega a empacadores o distribución a los mercados.

Esta sustracción económica genera un costo con severas repercusiones que implican primero una inflación local donde los productos se disparan en costo, y que su efecto genera un aumento en la pobreza familiar.

Esto generó un costo económico negativo calculado en 6 mil millones de pesos, que sólo representa el costo de la presencia del crimen organizado en el 2013, y fue calculado en el último trimestre de ese año.

“Por eso la economía de Michoacán no crece, porque no sólo es en Tierra Caliente, son todas las regiones, incluso es un tema que se expande a nivel nacional”, explicó el académico.

Pero también, analizó que no se crece en el estado porque hay diversos problemas locales, donde llama la atención lo relacionado con la seguridad, porque esto ha generado costos fuertes a la economía de los productores.

“Esta sustracción económica significa que se generaron impuestos en forma de derechos de piso, cuotas o producción tasada; tienen muchas formas para nombrase, pero fueron obligaciones que generaron una especie de impuestos adicionales”, explicó el economista.

Este problema, opinó, no se resuelve con medidas paliativas; tiene que establecerse una ruta de recuperación, donde ya está un primer indicio al recuperar paulatinamente al menos la tranquilidad, lo que no significa que está resuelta la presencia del crimen organizado.

20 agosto, 2014
Etiquetas: , , , , ,
Notas Relacionadas
Ver más
Ir a todas las notas
×

×