Morelia, Michoacán.- Este jueves por la tarde, cientos de michoacanas y michoacanos provenientes de diferentes municipios de la entidad se dieron cita en el Centro de Convenciones y Exposiciones de Morelia, para la inauguración del Festival Michoacán de Origen 2022.
Desde antes de la inauguración, el área gastronómica fue la más solicitada, en donde cocineras tradicionales de más de 60 municipios de la entidad demostraron sus habilidades culinarias y pusieron en alto el nombre de sus localidades, al ofrecer las comidas típicas de cada región.
En el lugar se aprecian familias degustando platos de Mole, gorditas, pozole, tacos, aporreadillo y cuanto platillo más te imagines, acompañados de agua de diferentes sabores.
A un costado de la vendimia, decenas de mesas de madera, donde los consumidores pueden sentarse a comer con calma, todo rodeado de naturaleza y sombra que invita a no sólo comer, sino platicar en la sobremesa.
Unos metros más adelante, se observa un letrero con las leyendas «zona comercial» junto con una flecha a la izquierda, más abajo se lee «juegos mecánicos», con una flecha a la derecha.
En el primer área, cientos de puestos de todo tipo, de ropa, nieve tradicional, artículos para fumar, juegos de canicas propios de la feria. Las familias se acercan despacio, para recorrer los diferentes puestos y ver «que se les pega».
A un costado, los juegos mecánicos, en donde los más pequeños hacen fila para subirse, ¿el de más demanda? La montaña rusa con forma de oruga. Al fondo, un niño grita que está atracción es sólo para los más valientes, cómo el, obvio se forma para subirse.
Sin embargo hay más tipos de juegos como ruedas de la fortuna, carruseles, simuladores de manejo, y hasta una máquina que te sube unos metros sólo para dejarte caer y que sientas la adrenalina pura.
Al terminar la zona de juegos, a la izquierda se aprecia un avión Falcón C20, propiedad del Gobierno de Michoacán, pero puesto a disposición del público, para que lo conozcan. Ya no es para que el Gobernador ‘dominguee’ con sus amigos, ahora es para el pueblo michoacano.
A la derecha del avión, la zona artesanal, en donde se ofrecen productos de mimbre, cobre, madera, barro. En los puestos, comuneros de las diferentes regiones de Michoacán, que despachan a quienes preguntan por los diferentes artículos.
Los que más llaman la atención del público, son unos termos de cobre, elaborados en Santa Clara del Cobre, los cuáles dicen, dotan del agua que se deposita en este contenedor de propiedades benéficas para la salud.
Por último, hasta el fondo, el escenario en donde desde esta noche y hasta el 22 de mayo, decenas de artistas se presentarán, para el deleite de las michoacanas y michoacanos, que de manera gratuita podrán disfrutar de los espectáculos que el Festival Michoacán de Origen tiene para ofrecer.
El ambiente muy familiar, pues no hay peleas de gallo ni bebidas alcohólicas, por lo que es el espacio ideal para ir con la familia.
¿Y tú ya conociste este primer Festival Michoacán de Origen? Si no es así, ¿Qué esperas para ir al Centro de Convenciones y Exposiciones de Morelia? ¡La entrada es gratuita!