Lo más leído


Comuneros exigen en el Congreso solución al conflicto en Nahuatzen #Fotogalería

Redacción / @Michoacan3_0

Morelia, Michoacán.-En demanda de que los diputados de la 73 Legislatura intervengan en el conflicto que persiste desde hace casi cinco meses en el municipio de Nahuatzen, un grupo de comuneros se manifiesta frente al Congreso del Estado para exigir solución inmediata al problema.

Los habitantes, entre hombres y mujeres, argumentan que no permitirán que el presidente municipal, Miguel Prado Morales, continúe al frente del gobierno, tras acusarlo de abusar e imponer sus reglas en la población, por lo que amenazaron en que no permitirán su regreso al Palacio de Gobierno.

Manifestaron que su lucha no cesará hasta que las autoridades en turno reconozcan su cuerpo de seguridad y el Consejo Ciudadano, los cuales están conformados por habitantes del municipio y no por gente ajena a él, como pretende imponerlo el alcalde.

conflicto nahuatzen7 copia

Con pancartas y mantas en mano, los pobladores piden «Respeto a los derechos de los ciudadanos», «Solución al conflicto de Nahuatzen», «Alto a la imposición», entre otras consignas más, se mantienen a la espera de que una comisión del Congreso atienda sus demandas y den luz verde a la solución de conflictos.

Cinco meses en conflicto

El 3 de septiembre de 2015, dos días después de que tomara posesión Miguel Prado, los pobladores se postraron frente a la Presidencia Municipal y lo acusaron de querer imponer su voluntad en la región sin respetar los derechos de los ciudadanos.

Acusaron al edil de conformar el cuerpo de seguridad municipal con exfuerzas rurales, los cuales además eran de otros municipios, así que decidieron conformar su propia policía, “no queremos gente desconocida, porque nos han tratado mal, nos disparan y nos persiguen sin justificación alguna, ya lo vivimos el año pasado cuando se impuso al otro presidente”, justificaron.

conflicto nahuatzen8 copia

Además, también instalaron barricadas en los accesos al pueblo y solicitaron el reconocimiento del Consejo Ciudadano, y de un tesorero, que se encargue de administrar el dinero del municipio, luego de que en años anteriores el recurso no se haya utilizado en nada.

Esto ha derivado en diversas confrontaciones ciudadanas, políticas, así como con las propias autoridades, incluso, hay habitantes que señalan que estos problemas han provocado el éxodo de por lo menos 50 familias, quienes han sido agredidas y perseguidas por estar en contra de este movimiento.

Actualmente las calles del pueblo lucen llenas de piedras que son utilizadas para realizar las vallas, las cuales complican el tránsito de los vehículos, el Palacio Municipal luce desaseado y polvoriento, al igual que la plaza pública.  Mientras que  los principales negocios están desabastecidos o cerrados.

conflicto nahuatzen6 copia conflicto nahuatzen5 copia conflicto nahuatzen4 copia conflicto nahuatzen1 copia

26 enero, 2016
Notas Relacionadas
Ver más
Ir a todas las notas
×

×