Política


Concreta Congreso reforma para el Sistema de Justicia Laboral en Michoacán

Este martes el Congreso aprobó la reforma a la Ley Orgánica del Poder Judicial del Estado, que permitirá operar en Michoacán el nuevo Sistema de Justicia Laboral que habrá de arrancar en la entidad el próximo primero de mayo de 2022.

En 2017 en México fue modificada la Constitución General de la República mediante para suprimir las Juntas de Conciliación y Arbitraje en el país, y establecer que la resolución de las diferencias o los conflictos entre trabajadores y patrones estará a cargo de los tribunales laborales del Poder Judicial de la Federación o de las entidades federativas respectivamente.

Al respecto la Ley Federal del Trabajo y diversas normas relacionadas con las relaciones laborales fueron modificadas para dar vida al nuevo Sistema de Justicia Laboral. Ahí se establecieron tres bloques de estados que de manera escalonada arrancarían en el país la operación de sus Sistemas; Michoacán quedó en el tercer bloque, mismo que inicia en mayo próximo.

Para hacer posible la operación del nuevo Sistema, el Congreso estaba obligado a realizar las reformas conducentes, mismas que finalmente fueron aprobadas este martes por el Pleno Legislativo.

Con los tiempos encima, ya que restan cinco meses para la entrada en vigor del Sistema en Michoacán, las autoridades han empezado a marchas forzadas los trabajos. Apenas el pasado seis de diciembre se instaló la Mesa Técnica para la implementación de la Reforma Laboral en Michoacán, mientras que hoy, el Congreso aprobó las reformas al respecto.

Las Comisiones de Trabajo y Justicia del Congreso presentaron una iniciativa con carácter de dictamen, de manera que a este asunto pudiera dársele trámite en una misma sesión.

Colegios de Abogados han señalado que la apuesta del nuevo sistema es la conciliación, de manera que al menos el 60 por ciento de los conflictos laborales, se resuelvan mediante la negociación, sin necesidad de llegar a juicio.

En la exposición de motivos del dictamen los integrantes de las Comisiones del Trabajo y Justicia aclaran que las reformas incluyen, las observaciones, posturas y el consenso del Supremo Tribunal de Justicia del Estado y del Poder Ejecutivo, “con quienes a través de la Coordinación Interinstitucional creada para la implementación de la reforma laboral”.

Los diputados aseguran que esta reforma se convierte en un elemento sustancial del Nuevo Sistema de Justicia Laboral en el Estado, pues permiten al Poder Judicial dar vida a un aparato normativo y eficaz, “que le permitirá, hacer frente a esta nueva modalidad de impartir justicia en el Estado; toda vez que se crea la figura de los jueces en materia laboral, así mismo; se establece sus competencias y responsabilidades que tendrán en la materia”.

21 diciembre, 2021
Etiquetas: ,
Notas Relacionadas
Ver más
Ir a todas las notas
×

×