Derechos Humanos


Condenan a feminicida a 30 años de prisión en Morelia

Morelia, Michoacán.- El Tribunal de Enjuiciamiento, condenó a 30 años de prisión por feminicidio, a un sujeto responsable del asesinato de una mujer ocurrido el 23 de noviembre del año 2016 al interior de un motel de la ciudad de Morelia. Además, los jueces ordenaron un monto de 369 mil 582.40 pesos para la reparación del daño.

Este viernes, durante la audiencia de individualización y a casi dos años del asesinato, el Tribunal condenó al acusado quién está recluido en el Centro de Reinserción Social “David Franco Rodríguez”.

El Ministerio Público, en base sus argumentos, solicitó la pena máxima para el inculpado por el delito de Feminicidio que, de acuerdo al Código Penal, está contemplada hasta en 40 años de prisión. La defensa, por el contrario, pidió la mínima de 20 años.

Sin embargo, los jueces del Tribunal de Enjuiciamiento determinaron que el grado de culpabilidad fue “medio”, por lo que le impusieron una condena de 30 años de prisión y la reparación del daño por un monto de 369 mil 582.40 pesos.

Durante la audiencia, Josefina, la madre de Satya, dijo estar satisfecha con la sentencia ya que eso representa un acto de justicia; no obstante, dejó en claro que ni todo el dinero del mundo, ni la más grande condena en prisión le van a devolver la vida a su hija.
“Satya fue rica en amor; no tuvo hermanas de sangre, pero sí, muchas de corazón. Hoy por fin cierro este ciclo; se hizo justicia”, expuso Josefina.

Al término, un grupo de mujeres, amigas de Satya, gritaron en la sala de oralidad al inculpado: “ni una más, ni una más; ni una asesinada más”. Gerardo N solo se agarraba la cabeza y, a paso lento, abandonaba el lugar de su sentencia.

De acuerdo a los resultados de la autopsia, la víctima de 37 años de edad murió de asfixia por estrangulamiento.

Entre las pruebas que obtuvo la dependencia estatal para solicitar la orden de aprehensión en contra del exconductor de noticias, están los testimonios de los trabajadores del Motel que lo ubicaban en ese lugar con la víctima el día del asesinato.

Además, de que el hombre había maniobrado el vehículo de Satya y los mensajes que habían intercambiado en redes sociales para su encuentro.

Desde entonces, la defensa del inculpado intentó liberarlo bajo el argumento de que la muerte de Satya había sido resultado de Hipoxifilia (asfixia erótica), a petición de la víctima durante el acto sexual, por lo que se trataba de un homicidio imprudencial.

Empero, la Fiscalía de Litigación de Asuntos Relevantes y Técnicas de Investigación de la Procuraduría estatal demostró con los dictámenes de exudados oral, vaginal y anal no hubo acto sexual previo al asesinato.

Además, durante el proceso, la Fiscalía sustentó que el implicado cometió actos de crueldad, previos a la privación de la vida de su víctima.

Las pruebas de la Fiscalía revelaron que la crueldad se acreditó porque primero, el sujeto golpeó a la víctima, después la sometió y posteriormente la estranguló de manera intermitente durante 15 a 20 minutos.

13 julio, 2018
Notas Relacionadas
Ver más
Ir a todas las notas
×

×