Menú del día


Congreso de Michoacán ‘cocina’ tres leyes indigenistas que no toman en cuentan los derechos de Cherán

César Vázquez / @LetraMia

Morelia, Michoacán.-En el Congreso del estado de Michoacán se cocinan tres iniciativas de ley para los indígenas, pero ninguna de ellas contempla los derechos logrados en los últimos tres años de trabajo de la comunidad indígena de Cherán, sobre todo en materia de derechos electorales.

De acuerdo Pedro Chávez Sánchez, integrante del recién electo Concejo Mayor, a los indígenas no se les está consultado de manera participativa para estas iniciativas, sólo se realizan foros de trabajo, pero estos están lejos de aportar los mismos elementos que una verdadera consulta.

Son tres las reformas que se están impulsando y que tal como se están preparando atentan contra la autonomía indígena, Derecho Lingüístico, Cultura Indígena, y lo relativo a Asuntos Electorales.

Estas reformas se están impulsando sin tomar en cuenta los logros que ya tenemos con las luchas que hemos dado en los últimos años, por eso no estamos de acuerdo con ellas”, manifestó Pedro Chávez.

Lamentó que los diputados están manifestando que se ha avanzado mucho en materia legislativa para atender a los pueblos autóctonos, pero exhibió que luego de tres años de que la comunidad de Cherán ganó una controversia constitucional, ningún diputado ha propuesto que se haga una reforma a la Ley Orgánica Municipal que excluye la forma de organización por usos y costumbres.

Dicha ley contempla una organización administrativa con un presidente, un síndico, secretarios, directores y regidores, pero en dicho organigrama no contempla la organización por consejos, lo que a la vez complica la relación de esta figura con otras dependencias estatales o federales.

“Nosotros repudiamos que los diputados estén trabajando en tres reformas que son materia de los pueblos originarios, para nada toman en cuenta los logros que se han dado en el reconocimiento de nuestros derechos, porque le ganamos una controversia al Congreso y al propio Estado, pero en estas leyes no se ve plasmado”.

En ninguna de estas leyes, de Derecho Lingüístico, Cultura Indígena y Asuntos Electorales, contemplan los beneficios que constitucionalmente le fueron otorgados a la comunidad de Cherán, tampoco contemplan los derechos emanados de pactos internacionales que les dan a los indígenas el derecho de autodeterminación.

“Se pasan por alto la cuestión de una consulta previa, informada y consiente, lo están haciendo en foros que están fuera de lo que nosotros hemos logrado; no estamos de acuerdo con estas tres leyes”, expuso el representante indígena, que además forma parte de la nueva autoridad comunal electa.

11 agosto, 2015
Etiquetas: , , ,
Notas Relacionadas
Ver más
Ir a todas las notas
×

×