Política


En Congreso priva postura antiaborto, mayoría rechaza discutir de fondo el tema

La postura antiaborto de la LXXV Legislatura del Congreso del Estado, quedó claramente definida este viernes, cuando por mayoría se determinó no entrar a la discusión de fondo de una iniciativa de reforma constitucional para que el Estado garantice la interrupción legal del embarazo al menos dentro de las doce semanas de gestación, de forma segura y gratuita, quedando prohibida la criminalización absoluta del aborto.

La iniciativa presentada en noviembre pasado por la diputada Gabriela Cázares Blanco, fue dictaminada por la Comisión de Puntos Constitucionales, por lo que el dictamen de “Ha lugar” fue sometido a consideración del Pleno, pero por mayoría fue rechazado.

Pese a estar integrada por mayoría de mujeres, la Legislatura definió lo que será su postura en relación al derecho de la mujer para decidir sobre su cuerpo, reconocer constitucionalmente los derechos sexuales y reproductivos de las mujeres, y despenalizar el aborto.

Legisladores que arribaron a sus cargos asegurando ser de izquierda, asumirían como propia la agenda antiaborto, o de plano optarían por guardar silencio al respecto emitiendo votos en abstención, tal fue el caso de la bancada del PRD que optó por callar y no comprometerse voto en ningún sentido.

Los petistas Baltazar Gaona y Belinda Hurtado Marín se evidenciarían como feroces opositores a la posibilidad de que las mujeres o personas gestantes puedan decidir si abortan o no, postura que se sumaría a la de legisladores panistas y del PES, así como de priistas.

Incluso la morenista, Eréndira Isauro Gutiérrez votó en contra de que las mujeres tengan el derecho a decidir sobre sus cuerpos.

Otros legisladores más, optaron por hacer el vacío y salirse de la sesión al momento de la votación para no verse comprometidos, tal fue el caso de Fanny Arreola Pichardo y Ernesto Núñez Aguilar.

En contra de dar el “Ha lugar” a la iniciativa fueron 16 votos en contra, nueve a favor, y siete más en abstención.

Fue el diputado Baltazar Gaona quien rabiosamente se posicionó en contra del aborto, profiriendo denostaciones e insultos a su compañera de bancada Gabriela Cázares –promotora de la iniciativa-, poniendo en duda desde la Máxima Tribuna del Estado, sus capacidades intelectuales.

Con un bebé de plástico que destrozó con las manos mientras aseguraba “esto es lo que quieren aprobar”, Baltazar Gaona dijo que estar a favor del aborto es promover el machismo, ya que los hombres no se sentirán obligados a asumir su responsabilidad en caso de embarazo.

“Hay una falta de respeto por la vida, es indispensable legislar para colocar en su justa dimensión lo importante que es la vida para nosotros, del derecho a la vida emergen todos los demás derechos; este dictamen lo que pretende es que matar sea un derecho”, recalcó el petista.

El panista Hugo Anaya, recalcó que los “denominados derechos sexuales y reproductivos no se encuentran contemplados en la Constitución Federal”, esto para argumentar que no tienen por qué contemplarse en la local.
“El aborto representa la muerte de un ser humano, el principio propersona nos obliga a interpretar esta protección para un ser humano intrauterino, la muerte de un ser humano no puede ser elevada a nivel constitucional” dijo.

Mientras la discusión se desarrollaba en el Salón de Sesiones, por fuera de Palacio Legislativo, media centena de integrantes de grupos próvida se manifestaban con rezos y pancartas.

Por su parte Mayela del Carmen Salas, tras ser una férrea opositora del aborto como diputada de Morena en la pasada legislatura, ahora como petista daría un giro de 180 grados, y en tribuna defendió la posibilidad de que las mujeres decidan sobre su propio cuerpo.

“En septiembre de 2020, la CNDH exhortó a todos los Congresos del país para que en el marco de sus competencias garanticen el derecho a un aborto legal y seguro; aunque nosotros lo neguemos el aborto se va a seguir practicando”.

En tanto Gabriela Cázares, recordó que en el tema del aborto existen factores de desigualdad y de violencia, y recordó que la propuesta de reforma no busca obligar a nadie a abortar

El coordinador parlamentario de Morena, Fidel Calderón Torreblanca, refirió que corresponde al Poder Judicial interpretar las leyes, “no es función del Poder Legislativo de Michoacán interpretar la Constitución, ya lo hizo la Suprema Corte de Justicia de la Nación, en septiembre de 2021, ya fijó una posición sobre la criminalización del aborto.

“La Corte estableció que es inconstitucional criminalizar el aborto de manera absoluta; lo que hoy estamos analizando es solamente abrir el debate, sólo es de procedimiento, el pueblo de Michoacán merece que se abra el debate”.

Finalmente el dictamen fue votado en contra, definiéndose así la ruta que habrá de seguir esta Legislatura en torno al tema.

18 febrero, 2022
Etiquetas: ,
Notas Relacionadas
Ver más
Ir a todas las notas
×

×