Más de una semana después de que 17.5 millones de niños y niñas volvieron a clases presenciales en medio de la cuarta ola de contagios de COVID-19, la Secretaría de Educación (SEP) registra “casos aislados” de coronavirus en escuelas entre alumnos y personal educativo y en línea con algunos padres de familia ha dicho que se continuará con esa modalidad al ser las aulas un “espacio seguro” y para evitar más daños en el aprendizaje y lo psicoemocional.
No obstante, se le ha pedido a las autoridades vacunar a los menores de edad para hacer frente al avance de la variante Ómicron de esta enfermedad.
De abril de 2020 a la fecha, el mayor pico de contagios en niños, niñas y adolescentes se observó en agosto de 2021 con 9,431 casos activos y en septiembre con 7,793 casos a la par de la tercera ola y el inicio del ciclo 2021-2022 el 30 de agosto.
Al 31 de diciembre, la Secretaría de Salud (SSa) registró 1,411 niños, niñas y adolescentes contagiados y el 9 de enero, tras la primera semana de clases, se reportaron 1,470 positivos (1 por ciento de casos activos en toda la población), es decir, 59 casos más.