Camila Luna / @Charkovsky3_0
Buenavista Tomatlán, Michoacán.- Tras más de cinco horas de bloqueo, habitantes de los municipios de Buenavista Tomatlán y Tepalcatepec, liberaron el primer grupo de vehículos del bloqueo carretero que protagonizaron este jueves para exigir la liberación de sus compañeros comunitarios detenidos hace más de un año, y a quienes, afirman, dejarían en libertad luego de un acuerdo signado con el gobierno Federal.
A pocos minutos de que Enrique Peña Nieto abandonara el municipio de Tepalcatepec después de realizar una la gira presidencial en dicho municipio, los cientos de pobladores de la Tierra Caliente se apostaron en el cruce que comunica a Tepalcatepec con la tenencia Felipe Carrillo Puerto, mejor conocido como “La Ruana”.
Ahí, denunciaron el incumplimiento de Alfredo Castillo Cervantes, Comisionado para la Seguridad en Michoacán, quien había comprometido que la Federación liberaría a los autodefensas que aún en la ilegalidad, fueron aprehendidos “por defender su pueblo”.
Y es que en el acuerdo firmado entre autodefensas y Alfredo Castillo, en el cual se estipulaba que los grupos de civiles armados registrarían sus armas a más tardar el 10 de mayo, aseguran que también se incluyó el punto en el que, en esa misma fecha, serían puestos en libertad todos los presos que fueron requeridos por portar armas.
De acuerdo a los pobladores que lideraron la protesta, son cerca de 42 los comunitarios que aún se encuentran internos en distintos penales de Michoacán, con ello desmintieron las declaraciones del enviado por la Federación en las que informó la supuesta liberación de 45 autodefensas de distintos municipios.
No obstante la liberación de algunos vehículos. En el bloqueo, aún cientos de personas quedaron varadas, entre éstas, funcionarios municipales y estatales así como representantes de los medios de comunicación que acudieron a Tepalcatepec para dar cobertura a la visita de Enrique Peña Nieto. Los manifestantes amagaron con mantener el bloqueo carretero por hasta 72 horas.
Policías federales y elementos del Ejército Mexicano se presentaron en la zona, sin embargo no lograron revertir la manifestación. Así mismo, un enviado por el gobierno estatal también dialogó con los inconformes, pero la consigna de estos era la de liberar la carretera hasta que se liberaran a sus familiares ex autodefensas.