Ambiente


Continúa la campaña para recabar firmas en contra del maíz transgénico encabezada por Francisco Toledo

Ecoosfera

Ahora que un tribunal federal llevará la resolución definitiva en este tema es más importante que nunca sumar esfuerzos desde la sociedad.

México posee la mayor cantidad de variedades de maíz con 64 razas registradas. La búsqueda de las grandes corporaciones transgénicas por sembrar en su territorio maíz genéticamente modificado amenazan así las variedades existentes, pues como sabemos, un cultivo transgénico es capaz de contaminar a otros ubicados a kilómetros de ahí.

Hace unos días un juzgado federal aceptó resolver definitivamente la pugna entre las organizaciones sociales que buscan impedir la comercialización y el cultivo de transgénicos en México VS las corporaciones, que, naturalmente, promueven ambas.

Organizaciones sociales como el colectivo Sin Maíz No hay País  o la Unión de Científicos por la Sociedad han lanzado una campaña para presionar por la no aprobación de la comercialización y cultivo del maíz transgénico. En esta lucha, el conocido y querido pintor Francisco Toledo ha encabezado la recaudación de firmas, tanto físicas como digitales, para impedir la situación anterior.

El litigio para decidir si serán o no comercializados y sembrados los transgénicos en México podría prolongarse durante años, sin embargo, es la primera vez que una instancia federal tomará el tema. Esto se dio luego de la insospechada medida cautelar que alcanzóla sociedad civil y que hasta ahora ha impedido el cultivo de maíz transgénico al interior de México, por lo que el escenario parece esperanzador.

Si te suena, aquí puedes firmar.

13 mayo, 2015
Etiquetas: , ,
Notas Relacionadas
Ver más
Ir a todas las notas
×

×