Morelia, Michoacán.- Los cerca de 5 mil trabajadores sindicalizados y por honorarios del sector salud en Michoacán cumplieron ya cuatro días de paro administrativo que iniciaron desde el pasado 9 de julio, debido a que el gobierno del estado no les ha pagado la segunda quincena del mes de junio y, la primera de julio.
Guadalupe Pichardo Escobedo, líder del Sindicato de trabajadores Descentralizados de los Servicios de Salud de Michoacán, recordó que el paro se extendió a los 26 hospitales públicos y a las ocho jurisdicciones que concentran 530 clínicas en la entidad.
Adelantó que de no liberarles el pago de las quincenas vencidas, los trabajadores radicalizarán su plan de acciones, el cual determinarán en asamblea.
Lamentó que hasta este momento no haya la certeza de que se libere el pago el día de hoy, como lo aseguró mediante un comunicado el día lunes, la Secretaría de Salud en la entidad Diana Celia Carpio Rios.
“Además estamos alarmados y preocupados por las declaraciones que ha hecho el Gobernador Silvano Aureoles Conejo, a diferentes medios de comunicación, ya que menciona que habrá una reestructura en la SSM y vendrán los despidos para un aproximado de 3 mil trabajadores de contrato o becarios”, agregó Pichardo Escobedo.
Explicó que esta baja masiva de personal incluye médicos, enfermeras,odontólogos, químicos, camilleros,afanadores, administrativos, entre otros.
Explicó que, el impacto de paralizar las actividades administrativas no repercute en áreas de atención de urgencias o en atención a pacientes de enfermedades crónico-degenerativas; sin embargo, los agremiados no descartan radicalizar acciones.
Guadalupe Pichardo , sostuvo que si bien el gremio sindical que representa fueron los que iniciaron esta movilización, trabajadores de otras expresiones también se han sumado al paro en las áreas administrativas, por la falta de pagos.
Insistió que el gobierno de Michoacán se había comprometido a pagarles los adeudos a sus salarios este próximo jueves, pero de última hora les prolongaron los depósitos hasta este viernes, lo cual no ha ocurrido.
Eso, dijo, le restó seriedad a los acuerdos establecidos con los trabajadores, por lo que decidieron iniciar una serie de acciones a medida de presión para que les sea cubierta la nómina que, se les acumulará con el pago de la primera quincena de julio.
Los agremiados, en su conjunto, manifestaron que no cesarán sus acciones, debido a que acusaron “ya se le hizo costumbre al gobierno de Michoacán dejar a nuestras familias sin el sustento económico y eso no lo vamos a permitir más”.