En esta semana se confía en que se concreten los convenios a establecer entre las universidades en crisis y la federación, estableció el rector de la Universidad Michoacana, Medardo Serna González, quien señaló que en la institución existe crisis financiera “pero no crisis académica”.
Al participar este lunes en el acto por el 46 aniversario del Instituto de Investigaciones en Metalurgia y Materiales, Serna señaló que este lunes se trasladaría a la Ciudad de México para finiquitar el establecimiento de convenios con el gobierno federal y en el que participarán las otras nueve universidades con dificultades financieras, tras reiterar a los asistentes que fue con el apoyo de las secretarías de Hacienda y de Educación Pública que se pudieron pagar el resto de la primera quincena de octubre y la primera de noviembre”.
En el evento, el investigador Arnoldo Bedolla Jacuinde, hizo notar que hay falta de apoyos para el mantenimiento anual de equipos en el Instituto y en los centros de investigación de la Universidad Michoacana y que genera “una preocupación real, constante… más en estos años de crisis”, por lo que exhortó “a que se trate de atender esta problemática”, con la propuesta de un fondo financiero específico para este rubro que llamó a ponderar dado lo costos y especialidad de los equipos disponibles.
Serna en su discurso que cerró el evento, aludió a los logros alcanzados en la Universidad, y refirió que “nos podemos medir con los mejores” en posgrado, con 52 programas que representan un 30 por ciento de la oferta educativa en este nivel en el país, por lo que confió en lograr un convenio pertinente con la federación, “lo merecemos”.
Este convenio, dijo, permitiría “cerrar adecuadamente el presente año” y donde, dijo, se puedan sentar las bases por un presupuesto suficiente y oportuno para el siguiente año. En los acuerdos que se espera culminen esta semana, dijo el rector, se ha cumplido con la entrega de la documentación y programación necesaria con las nuevas autoridades federales, proceso en el que participan además otras nueve universidades con dificultades financieras.
Como ha sido costumbre en sus discursos y entrevistas en este año, Serna González agradeció a los sindicatos su disposición a mantener abierta la institución, sin manifestaciones como las del mismo periodo del año anterior, cuando tanto catedráticos como empleados asumieron un paro de brazos caódos en protesta por la falta de pagos.