Sexualidad


Cosas sobre tu vagina que siempre creíste pero no son ciertas.

Sabemos que es muy fácil dejarse llevar por la desinformación que se divulga entre toda la gente y algunas veces sin un fundamento. Por esto te presentamos algunos datos que abundan sobre la región íntima femenina que con frecuencia se toman como reales pero definitivamente no lo son.

1.- La flacidez en la vagina no es normal:

Esta región íntima está compuesta por una estructura muscular llamada ‘piso pélvico’. Por tratarse de músculos, es normal que queden flácidos conforme el tiempo y el movimiento.

La flacidez de esta puede llegar a impactar en la vida sexual de la mujer si se habla de sensibilidad y de placer, pero no te preocupes no es un problema de salud.

2.- Si los labios vaginales son muy grandes indican problemas de salud:

A pesar de ser una molestia estética para algunas mujeres, no existe ningún problema en tener labios vaginales muy grandes o muy pequeños.

3.- La vagina no debe tener olor alguno:

El olor de la vagina debe ser un olor muy ligero, no debe oler mal. Cada mujer debe conocerse lo suficiente para darse cuenta cuando su olor cambia y si es cambiable es posible que existan algunas infecciones vaginales que deben tratarse de inmediato.

4.- Dormir sin ropa interior es admisible:

La vagina es caliente y húmeda, un ambiente adecuado para el surgimiento de hongos. Dormir sin calzoncitos no hace daño, de vez en cuando se recomienda para que ella “respire” y darle una mayor comodidad a la hora del sueño.

5.- La comezón siempre es señal de infección.

La picazón vaginal no siempre indica una infección. En muchos casos puede ser una reacción al uso de productos como jabones o toallas húmedas para la vagina, también influyen los cambios hormonales y ETS.

6.- No llegar al orgasmo es señal de que algo anda mal con la salud:

Diferentes causas que pueden interferir en la motivación sexual de la mujer, resultando en que no se pueda llegar al clímax. Pueden ser causas físicas (como dolores e infecciones), químicas (como el uso de tranquilizantes y bloqueadores del apetito), interpersonales (problemas en la relación).

7 marzo, 2019
Notas Relacionadas
Ver más
Ir a todas las notas
×

×